- Como cada sábado, la Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud de Tábara se ha reunido para continuar su incansable lucha por una atención sanitaria digna en las zonas rurales. En esta ocasión, además de enviar su apoyo incondicional a su compañero Paco, quien se encuentra en proceso de recuperación, la Plataforma ha expresado su preocupación por los alarmantes datos sobre las listas de espera en la provincia de Zamora.
Listas de Espera: Un Problema Estructural
El “Diario Enfoque” publicó el pasado 6 de agosto una noticia que ha encendido las alarmas: “La falta de médicos es la causante del 80% de la lista de espera existente en la provincia”. Según los datos del Servicio de Salud de Castilla y León (Sacyl), más de 10.600 zamoranos esperan a ser vistos por primera vez por un especialista, con una demora media de 114 días. Aunque esta cifra representa una ligera mejora respecto al primer trimestre del año, cuando la espera era de 129 días, sigue estando muy por encima de la media de la comunidad autónoma, que se sitúa en 80 días.
De los 10.690 pacientes en lista de espera para su primera consulta, 8.567 están en lo que se denomina “lista de espera estructural”, es decir, su retraso en recibir atención se debe directamente a la falta de médicos en el sistema público de salud. Especialidades como Oftalmología, Neurología y Neumología son las que más contribuyen a esta situación.
En Oftalmología, la espera media es de casi un año, alcanzando los 359 días, un aumento significativo desde los 326 días registrados en marzo. Neurología también ha visto un empeoramiento, con una espera media de 270 días, frente a los 227 días del trimestre anterior. Aunque Neumología ha reducido su lista de espera a 108 días, sigue siendo una cifra preocupante. Por otro lado, Traumatología, aunque con el mayor número de pacientes en espera (3.760), ha logrado reducir su demora media a 96 días desde los 116 días del primer trimestre.
Problemas de Comunicación Agravan la Situación
La Plataforma también ha denunciado problemas en la comunicación con los hospitales de la provincia, lo que contribuye a empeorar las listas de espera. Se ha reportado que en numerosas ocasiones no se atienden las llamadas de los pacientes que intentan anular citas que no pueden atender. Este problema se ha vuelto especialmente notorio en especialidades como Endocrinología y Digestivo, donde pacientes han intentado durante semanas contactar con el hospital sin éxito. Esta falta de respuesta por parte de los hospitales no solo causa frustración entre los pacientes, sino que también contribuye al colapso de las listas de espera, ya que las citas que podrían ser reasignadas a otros pacientes no se liberan a tiempo.
La Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud de Tábara concluyó la reunión agradeciendo a todos los asistentes y a los medios de comunicación por su apoyo constante. Subrayaron que sin la participación ciudadana y la cobertura mediática, su lucha no tendría la visibilidad necesaria para presionar por los cambios urgentes que requiere la sanidad en la provincia de Zamora.
«¡Muchas gracias y hasta el próximo sábado!» fue el mensaje final, reafirmando el compromiso de la Plataforma en su lucha por una atención sanitaria justa y equitativa en las zonas rurales.