Un sábado más, desde la PLATAFORMA POR UNA SANIDAD PÚBLICA DIGNA DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE TÁBARA, nos manifestamos, saliendo de la Plaza Jon Williams, frente a la Torre de la Villa, en defensa de las ya conocidas reivindicaciones. El recorrido será por las calles céntricas del pueblo, para finalizar en el centro de la Plaza Mayor, donde se leerá el manifiesto y habrá intercambio de ideas entre los asistentes.

LA COORDINADORA DE LA ZBS DE TÁBARA NO SE REUNIRÁ CON LOS REPRESENTANTES DE LA PLATAFORMA

PREPARANDO LA CELEBRACIÓN DEL PRIMER ANIVERSARIO DE LAS MOVILIZACIONES DE LA “ZONA BÁSICA DE SALUD DE TÁBARA”

PUBLICIDAD

Por fin la Coordinadora de la Zona Básica de Salud de Tábara, tras tres meses de silencio, descuelga el teléfono para decirnos que no se va a reunir con nosotros, indican los representantes de la Plataforma.

Dice sentirse molesta, porque nos estamos metiendo con ella continuamente a través de los medios de comunicación.

Lo que tengáis que preguntar, hacedlo ante la Delegación Territorial, que yo bastante tengo con coordinar las agendas de los sanitarios de la ZBS. No tengo nada que deciros a vosotros, pues no es mi cometido.

Voy a dejar de hacer favores, y me voy a dedicar única y exclusivamente a hacer mi trabajo, que bastante tengo, y no es otro que el mencionado: coordinar la ZBS de Tábara.

A pesar del tiempo desapacible, la asistencia a las manifestaciones sigue siendo masiva. El cabreo se palpa en el ambiente. ¡Hay que seguir luchando por nuestros derechos!, repiten una y otra vez.

Jamás ha estado en nuestra intención molestar a la Coordinadora de nuestra Zona Básica de Salud. Lo único que pretendemos es saber si se ha avanzado algo sobre las propuestas realizadas ante la anterior delegada Territorial, Dñª. Clara San Damián, puesto que se había comprometido a intentar hacer algunas mejoras. Precisamente en la mencionada reunión, la Exdelegada nos decía que era con la Coordinadora de nuestra Zona Básica de Salud, con quien nos deberíamos reunir. Además, lo único que hemos dicho en los medios de comunicación, es una obviedad: que nos extraña que desde septiembre no haya tenido un hueco en su agenda para recibirnos. Si por esto se siente molesta, ¿cómo nos deberíamos sentir nosotros? Desde la Plataforma no estamos pidiendo favores, sino una buena atención sanitaria, para lo cual solicitamos entre otras cosas, refuerzo para los médicos cuando faltan facultativos por permisos, bajas, vacaciones, etc. Eso significa que pedimos apoyo de profesionales para el Centro, por lo que entendemos, deberían estar agradecidos. Pensábamos que lo habían entendido tras la reunión mantenida con la Exdelegada Territorial, Dñª. Clara San Damián, pero vemos con preocupación y tristeza, que estábamos equivocados.

Escuchado este mensaje, no nos queda otra alternativa que solicitar de nuevo una reunión con la nueva delegada Territorial, Dñª. Leticia García Sánchez, esperando que nos reciba con más rapidez.

El Próximo sábado día 17 de diciembre, celebraremos el primer aniversario del inicio de las movilizaciones en nuestra Zona Básica de Salud de Tábara, mediante un pequeño lunch, cuyo objetivo es felicitarnos por la unidad en la lucha diaria por la mejora de la asistencia sanitaria, y contra la idea de la Junta de Castilla y León, de desmantelar la “Sanidad Pública”, sustituyéndola por la “privada”, o lo que es igual, apostar por la “Privada-concertada”.

El Lunch será sufragado en su totalidad por donaciones voluntarias de las y los asistentes a las movilizaciones, siendo este sábado día 10, el último día de recaudación, a la finalización de la manifestación que se celebrará a las 12 del mediodía, como de costumbre.

Aprovechamos la ocasión para invitar a todo el mundo a unirse a la causa.

Al acto del sábado día 17, asistirán los miembros del Movimiento por la Sanidad Pública de Zamora, como muestra de apoyo y unidad por la causa, pues son ellos “el alma marter” del Movimiento por la sanidad Pública, tanto en Zamora como el resto de la provincia.

Nuestras reivindicaciones siguen vigentes siendo las que a continuación se detallan:

  • La implantación de un equipo médico que atienda las 24 horas.
  • La dotación de profesionales altamente demandados por nuestra población (fisioterapeuta y geriatra.)
  • La contracción de un médico de apoyo para cubrir bajas, permisos retribuidos, (moscosos) y vacaciones de médicos y enfermeras.
  • La adecuación en poblaciones de menos de (100 habitantes) del sistema de cita previa, ya que no está adecuado a las capacidades de la población residente en la zona.
  • La reapertura real de todos los consultorios de nuestra zona.
  • Pediatra de sustitución y apoyo.
  • Finalmente, queremos dar las gracias a todas las personas que pacientemente nos acompañan todos los sábados.

También queremos dar las gracias a los medios de comunicación, por la continua difusión de nuestras movilizaciones y reivindicaciones.

Publicidad Dos sliders centrados