Un sábado más, desde la PLATAFORMA POR UNA SANIDAD PÚBLICA DIGNA DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE TÁBARA, nos manifestamos, saliendo de la Plaza Jon Williams, frente a la Torre de la Villa, en defensa de las ya conocidas reivindicaciones. El recorrido será por las calles céntricas del pueblo, para finalizar en el centro de la Plaza Mayor, donde se leerá el manifiesto y habrá intercambio de ideas entre los asistentes.
Tras un año de movilizaciones; una reunión con la Coordinadora de la ZBS de Tábara; una reunión con la Gerencia Territorial; más de 1.700 firmas enviadas al Procurador del Común, nuestro balance no es nada halagüeño.
La situación ha mejorado muy poco.
LA ASISTENCIA A LA MANIFESTACIÓN DE ESTE SÁBADO HA SIDO MASIVA, CON MÁS DE 300 PERSONAS.
Las vecinas/os de la ZBS de Tábara, vuelven a manifestarse contra la decisión de la Delegación Territorial, de no mejorar los servicios básicos de la Sanidad en la comarca tabaresa.
Dado que el martes día 18 de octubre, tras la reunión mantenida con la Delegada Territorial, Clara San Damián y la Gerente de Asistencia Sanitaria de Zamora, Montserrat Chimeno, no se han conseguido las mejoras necesarias en nuestra Zona Básica de Salud de Tábara, la lucha sigue vigente. Se van a endurecer las protestas. Ese es el sentir de todos los manifestantes.
El ambiente lo dice todo. Hoy ha habido una asistencia masiva a la manifestación; más de 300 personas de todas las edades, gritaban al unísono las consignas en defensa de la Sanidad en nuestra Zona Básica de Salud: ¡SaCil, escucha, Tábara está en Lucha! Asi, así, ni un paso atrás, contra las reformas en la Sanidad! ¡Sanidad Rural, Pública y de Calidad!, entre otras, se corearon contundentemente a lo largo de la manifestación.
Es cierto que, en cuanto al servicio de fisioterapia, Pediatría, atención a las personas mayores mediante llamadas telefónicas a través de las enfermeras y Cita previa quieren mejorarlos, así como la atención médica presencial en todos los consultorios, pero en el resto de puntos no dan soluciones. Y sobre los mencionados, está por ver el resultado, pues todo depende de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
Asimismo, queremos destacar, que el trato y entendimiento entre los profesionales y pacientes: médicos, enfermeras, etc., han mejorado a partir de la reunión con la Gerencia Territorial. Por fin se ha entendido que las movilizaciones no iban contra ellos, sino contra los responsables políticos, que han sido impasibles. ¡Algo es algo!
Estamos a la espera de que se nos convoque a la reunión pendiente con la Coordinadora de nuestra Zona Básica de Salud, que por diferentes motivos se ha ido retrasando.
En cuanto a la recogida de firmas y el trato de la Institución del Procurador del Común, recordamos de nuevo, que estamos encantados. Llevamos más de 1.700 firmas entregadas y el Procurador del Común está trasladando todas nuestras quejas, tanto hacia la Gerencia Territorial como a la Consejería de Sanidad. No nos cansaremos de repetir, que es la única Institución que se está ganado el sueldo y nuestro aprecio, con dignidad.
Nuestras reivindicaciones siguen vigentes siendo las que a continuación se detallan:
- La implantación de un equipo médico que atienda las 24 horas.
- La dotación de profesionales altamente demandados por nuestra población (fisioterapeuta y geriatra.)
- La contracción de un médico de apoyo para cubrir bajas, permisos retribuidos, (moscosos) y vacaciones de médicos y enfermeras.
- La adecuación en poblaciones de menos de (100 habitantes) del sistema de cita previa, ya que no está adecuado a las capacidades de la población residente en la zona.
- La reapertura real de todos los consultorios de nuestra zona.
- Atención de pediatría durante los 5 días de la semana.
Finalmente, queremos dar las gracias a todas las personas que pacientemente nos acompañan todos los sábados.
También queremos dar las gracias a los medios de comunicación, por la continua difusión de nuestras movilizaciones y reivindicaciones.