En un acto de solidaridad y reafirmación de su compromiso, la Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud de Tábara se congregó una vez más en defensa de la Sanidad Pública esta mañana. A pesar de la amenaza de lluvia y el fin del período estival, la asistencia a la manifestación fue masiva.
La jornada comenzó con un emotivo homenaje al compañero Francisco Pedrero Calvo, conocido cariñosamente como Paco, quien se encuentra hospitalizado tras un trágico accidente el pasado 28 de agosto en el que perdió a su esposa, también activista de la lucha por la Sanidad Pública. La plataforma deseó una pronta recuperación a Paco y brindó su apoyo incondicional a su familia.
Uno de los temas centrales de la manifestación fue la inquietud sobre la necesidad o no de la cita previa en municipios con hasta 100 cartillas sanitarias. La Plataforma ha solicitado información al Procurador del Común sobre la postura de la Consejería de Sanidad de Castilla y León al respecto, ya que no se ha recibido una respuesta formal, y sospechan que se está utilizando el silencio administrativo como respuesta.
El Procurador del Común, en su resolución emitida el 16 de junio, dejó claro que en las Zonas Rurales con hasta 100 cartillas sanitarias, no se requiere la cita previa. Sin embargo, el plazo de dos meses otorgado para encontrar una solución venció el 16 de agosto sin que se haya recibido una respuesta oficial de la Consejería de Sanidad.
Uno de los puntos más controvertidos que salió a la luz durante la manifestación fue un supuesto acuerdo entre la Consejería de Sanidad y representantes del Partido Popular local, que prometía un MIR (Médico Interno Residente) y una enfermera especializada para mantener el Centro de Salud abierto las 24 horas del día. Sin embargo, durante una sesión del Ayuntamiento el 11 de septiembre, los representantes del Partido Popular admitieron que no existía ningún documento de acuerdo y que se tratara de un pacto verbal. Este hecho ha generado indignación en la Plataforma por una Sanidad Pública Digna de Tábara, que considera esta acción un engaño a la comunidad.
El Consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, también fue objeto de críticas por parte de la plataforma. Vázquez ha manifestado la necesidad de contratar más personal sanitario, pero al mismo tiempo ha culpado al Ministerio de Sanidad de la falta de profesionales. La Plataforma pidió una mayor gestión y menos propaganda por parte de las autoridades sanitarias.
Ante la percepción de un mayor apoyo a la Sanidad Privada en detrimento de la Sanidad Pública, la Plataforma por una Sanidad Pública Digna de Tábara anunció su determinación de continuar la lucha y aumentar la presión para lograr sus objetivos, que incluyen:
- Mantener médico y enfermera de guardia las 24 horas del día, con cierre del Centro de Salud en caso de servicio fuera del recinto.
- Incluir un fisioterapeuta para atender a una población mayoritariamente longeva.
- Contratar un geriatra para mejorar la atención a la población de edad avanzada.
- Reforzar la atención pediátrica para asegurar una cobertura completa.
- Incorporar un psiquiatra y un psicólogo para atender las necesidades de salud mental de la comunidad.
- Contratar personal de apoyo para cubrir bajas y vacaciones.
- Eliminar la cita previa en poblaciones de hasta 100 cartillas sanitarias.
La Plataforma expresó su agradecimiento a todos los participantes en la manifestación y a los medios de comunicación por su apoyo continuo, subrayando que sin su colaboración, no sería posible seguir luchando por una Sanidad Pública digna en la Zona Básica de Salud de Tábara.