Tábara, 17 de Agosto 2013
Ayer noche, la plaza de Tábara se quedó minúscula y tuvo problemas para albergar la enorme asistencia de público, venido de todos los pueblos limítrofes, de la capital e incluso de Portugal, para asistir al concierto que Medina Azahara ofrecía en la Villa.
Medina Azahara graba su primer disco en 1979, cuyo título era su propio nombre “Medina Azahara”. Recogía influencias del por entonces en boga, rock andaluz. “Paseando por la Mezquita” fue un éxito de este disco que luego se convertiría en el himno del grupo.
En el 81 llegaría su segundo disco “La esquina del viento” y el tercero “Andalucía” en 1982; pero el rock andaluz aflojó su fuerza y provoca un parón en el grupo, en lo que a discografía se refiere, porque siguieron fuertes en sus conciertos por toda España y en el 84, con la entrada al grupo del ex bajista de Mezquita, Randy López, surgen nuevos temas carismáticos y muy rockeros, como “Navajas de Cartón”, “El soldado”, Velocidad y muchos otros y en 1986, autofinanciado surge el nuevo álbum “Caravana Española”.
A continuación graban “…En Al-Hakim” y con la gira de este álbum, la vuelta a escena de un grupo renovado y pegando fuerte, y en 1990 graban en Leganés (Madrid) un disco en directo que recogía toda su historia musical hasta ese momento.
Ya en 1992 editaros “Sin Tiempo” y con dos de sus singels alcanzarían el oro y platino.
Luego llegarían cantidad de discos, “Donde está la luz», «Árabe», «A toda esa gente», «Tánger», (este con raíces árabes y andalusís) que grabarían entre Tánger y Madrid y y en el que colaboraría la orquesta marroquí Taktuka Yeblía.
«Tierra de libertad» es el nuevo trabajo que Medina Azahara graba en 2001 incluiría doce nuevos temas y una versión, y es en este momento cuando vienen a Tábara por primera vez, recogiendo un gran éxito del que por mucho tiempo se seguiría hablando.
El grupo seguiría recopilado éxitos y grabando varios discos, y ya en abril de 2011, el grupo edita «30 años y la historia continua». A finales de agosto de 2011, ofrecerá un gran concierto muy importante para la banda en Aracena. El 19 de mayo de 2012 concierto en la Plaza de la Muela (Cáceres) y Anoche Tábara se volvió a llenar disfrutando de este gran grupo roquero que a pesar de los años sigue estando en candelero.
Santiago Andrés Fresno