- Este 24 de diciembre, a las 12 de la noche, Tábara vivirá una de sus tradiciones más queridas con la celebración de la Misa de Gallo en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción. Un evento único que marca la llegada de la Nochebuena en la localidad, lleno de emoción, devoción y la magia de las tradiciones locales.
La Misa de Gallo en Tábara destaca por su particular Canto de la Cordera, una ceremonia que ha perdurado generación tras generación. En esta noche tan especial, la cordera, símbolo de pureza e inocencia, ocupa un lugar central. La cordera es ofrecida como parte de un acto simbólico, mientras un coro de pastores y zagalas, vestidos con trajes tradicionales, entona el emotivo canto, acompañado de la voz del Ángel, recorriendo la iglesia hasta llegar al nacimiento.
Este auto teatral (representación en un solo acto), conocido como «La Cordera», es un legado que tiene sus raíces en las obras dramáticas medievales, con aportaciones de villancicos y romances populares. En esta representación, los niños, llenos de frescura y vivacidad, aportan su energía y emoción al relato sagrado, haciendo que la tradición se mantenga viva cada año.
El Canto de la Cordera y la ofrenda de la corderilla al niño Jesús son el punto álgido de la ceremonia, un gesto de gratitud y humildad que reafirma la espiritualidad y la identidad cultural de Tábara, un pueblo que ha sabido mantener vivas sus tradiciones y valores, recordando a todos la importancia de la conexión con la tierra y la Vila.
Esta tradición sigue siendo un pilar fundamental en la vida de los habitantes de Tábara, una costumbre que se sigue preservando para las generaciones futuras. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta emotiva celebración en Tábara!