• La Vuelta Ciclista a Zamora alcanza en 2024 su 41ª edición, consolidándose como una de las pruebas más esperadas del calendario ciclista sub-25. Del 17 al 21 de julio, los jóvenes talentos del ciclismo recorrerán la provincia de Zamora en una emocionante competencia que, fiel a su tradición, se desarrollará en cinco intensas jornadas.

La carrera comenzó con una contrarreloj individual en Ricobayo, un escenario perfecto para abrir la ronda provincial. A las 19:00 horas del 17 de julio, los corredores se lanzaron desde la plaza de la localidad en un recorrido de 4,2 kilómetros, diseñado para los velocistas más potentes del pelotón. Con un descenso inicial seguido de una fuerte subida y otra bajada antes de la subida final hacia meta, esta etapa inaugural puso a prueba la capacidad y estrategia de los ciclistas, estableciendo las primeras diferencias en la clasificación general.

Hoy, 19 de julio, a eso de las 11:30 h, la caravana ciclista atravesó Tábara, en la tercera jornada de la competición. Este día marcó la etapa más larga de la vuelta, con 141 kilómetros que conectaron Carbajales de Alba y Santa Croya de Tera. Los ciclistas enfrentaron seis puertos puntuables en un recorrido que incluyó un circuito final con dos pasos por meta, asegurando una jornada exigente y estratégica.

El segundo día de la vuelta, el 18 de julio, los corredores afrontaron un trayecto de 110 kilómetros desde Villalcampo hasta Muga de Sayago. La etapa estuvo marcada por la ascensión a Fermoselle, un puerto de casi 6 kilómetros de 2ª categoría que provocó ataques y selecciones en el pelotón, finalizando en una llegada en ligera subida que mantuvo la emoción hasta el último momento.

PUBLICIDAD

Entre los participantes, destacan 17 equipos, con una notable representación local a través del Zamora Enamora Cycling Team, liderado por Jorge Gálvez. Los favoritos nacionales incluyen a los filiales de equipos profesionales como Laboral Kutxa, Caja Rural ALEA, Cortizo y Team Polti Kometa. La competición también cuenta con la presencia de equipos internacionales, con los estadounidenses de Team California, el Rostesse italiano y el Porminho portugués.

Completan la nómina los leoneses de Technosylva Maglia, los canarios del Tenerife BikePoint, los gallegos de Supermercados Froiz, Retelec y Vigo Rías Baixas, los vascos de Eiser y Eibar, el Extremadura Pebetero y el Brocar RALI ALÉ de la Comunidad Valenciana.

La Vuelta Ciclista a Zamora no solo celebra el talento y la competitividad, sino que también promueve el ciclismo juvenil y el espíritu deportivo en un entorno de hermandad y respeto. Los aficionados pueden esperar más jornadas llenas de emoción y estrategia, mientras los jóvenes ciclistas aprovechan esta plataforma para mostrar su valía y aspirar a futuras glorias en el ciclismo profesional.

Publicidad Dos sliders centrados