SAF – 21 de agosto de 2014.

SAF 140820 0035

Como viene ya siendo costumbre en Tábara, al cumplir ciertas edades se suelen reunir los nacidos en un año en concreto para celebrar juntos su efemérides y recordar aquella niñez, tan lejana ya…

PUBLICIDAD

en este caso los nacidos en el año 1944 que este año cumplen, nada menos que 70 años, y bien merece la pena una reunión en el pueblo que les vio nacer y les permitió corretear por sus callejuelas, entonces sin asfaltar, ni agua corriente y con las justas, en algunas casas luz eléctrica durante las horas nocturnas.

 

La jornada comenzó con una misa que ofició D. José Manuel que en la Homilía aprovechó para recordar algunos acontecimientos ocurridos en aquel lejano 1944.

Hemos querido ampliar esos recuerdos y a continuación os damos algunos datos históricos y nacimientos de gente conocida en el panorama público español que ocurrieron en ese 1944.

Para empezar, 1944 (MCMXLIV) fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Algunos hechos Históricos:

2 de Marzo

En España, por iniciativa de la Presidencia de Gobierno, o lo que es lo mismo, del general Franco, un decreto establece la creación del Documento Nacional de Identidad para tener más y mejor controlados a los españoles. Los primeros obligados en tenerlo serán los presos y los que permanecen en libertad vigilada. En segundo lugar, los varones que por su profesión o negocio cambien con asiduidad de domicilio. En tercer lugar, los hombres residentes en ciudades de más de 100.000 habitantes. Luego, los varones que habiten en localidades entre 25.000 y 100.000 habitantes, después las mujeres que viajen por motivos de trabajo y así sucesivamente hasta completar en unos años el total de la sociedad. (Hace 70 años)

6 de Junio

Desembarco aliado en Normandía

3 de enero

En Torre del Bierzo (León) se produce el mayor accidente ferroviario, en la historia de España.

El Accidente ferroviario de Torre del Bierzo de 1944 se produjo en España, el día 3 de enero de dicho año, cuando chocaron dentro del túnel nº 20 de la línea Palencia-La Coruña (a la altura de la localidad de Torre del Bierzo, en la provincia de León) un tren correo, una locomotora en maniobras y un tren de mercancías. Según la autoridad judicial, el número oficial de víctimas mortales ascendió a 78, pero siempre se ha sospechado que el Régimen franquista ocultó la magnitud real del accidente.3 2 Documentos posteriores elevaron la cifra a 200 fallecidos,2 pero hay indicios y estudios que arrojan un saldo de hasta 500 u 800 muertos.2

10 de marzo

En España se administran las dos primeras dosis de penicilina.

22 de julio

En la Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas realizada en el complejo hotelero de Bretton Woods (Nueva Hampshire) y mediante los Acuerdos de Bretton Woods, se crea el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y se establece el uso del dólar como moneda internacional.

28 de octubre

En La Coruña, España, se inaugura el Estadio Municipal de Riazor.

6 de enero

La escritora española Carmen Laforet (1921-2004) obtiene el premio Nadal por su novela Nada.

Publicación del libro de poemas Hijos de la ira, del escritor español Dámaso Alonso (1898-1990).

Algunos nacimientos

•             13 de enero – Andrés Caparrós Martínez, presentador

•             17 de enero – Concha Cuetos, actriz

•             20 de enero – José Luis Garci, director y presentador

•             1 de agosto – Carmen Sarmiento, reportera

•             3 de agosto – Manuel Toharia, divulgador científico

•             8 de agosto – Joaquín Arozamena, presentador

•             18 de septiembre. Rocío Jurado, cantante española.

•             11 de noviembre – Pepe Sancho, actor

•             13 de noviembre – José María García, periodista deportivo

•             José Antonio Maldonado, meteorólogo

Y ya por último solo nos queda felicitar a los nacidos en Tábara en 1944.

1 – Manuel Ballestero Ferrero

2 – Adriano Guerra Díez

3 – Avelino García Román

4 – Jesús Mayo López

5 – Claudia González Pernía

6 – José María Vara Boya

7 – Antonia Ramos Alonso

8 – Gabriel Martín Casas

9 – María Teresa Pérez González

10 – Filomena Josefa García Fernández

11 – José Codón Carbajo

12 – Antonio Manuel  Boya López

13 – Jesusa Frutos Olivera

14 – María del Carmen García de Dios

15 – María de los Ángeles Varela Vara

16 – Manuel López Boya

17 – María del Tánsito Ballestero Bragado

18 – María del Carmen Ascensión Hernández Agusdo

19 – Enrique Carrasco Calzada

20 – Juan Cid Árias

21 – Luciano Fincias Pérez

22 – Tomás Ferrero Gómez

23 – Francisca Fernández Fernández

24 – Tomasa Casas Casas

25 – Juan José Arias Fernández

26 – Piados Pernía Díez

27 – Torcuata Correa Nieto

28 – Aurelio García del Río

29 – Celia Díez Casas

30 – María Consolación Antón Díez

31 –Valentina Gloria Puente Boya

32 –Ángela Llamero Ferrero

33 –María del Carmen Villalón Fernández

34 –Antonio Diosdado Pernía de Dios

35 –Filomena Juárez Clermente

36 –Antonio Fresno Fernández

37 – María del Carmen de Dios Gutiérrez

38 – Manuel Cabezas Gallego

39 – Josefa González Espada

40 –Vitorino Ratón Arias

41 –Isidoro Ballestero Ferrero.

SAF 140820 0005

SAF 140820 0007

SAF 140820 0009

SAF 140820 0012

SAF 140820 0020

SAF 140820 0030

SAF 140820 0039

SAF 140820 0043

SAF 140820 0045

SAF 140820 0041

SAF 140820 0049

SAF 140820 0059

Publicidad Dos sliders centrados