Tábara, 22 de Agosto 2013

Siguiendo el programa de la Semana Cultural, ayer tarde los más pequeños disfrutaron de una espléndida tarde cargada de juegos y oficios a la antigua usanza, desde moldear barro (que luego cocerían en unos hornos rudimentarios construidos a tal efecto), reconstruir el Castillón, tirar con arco, hacer adobes, conseguir una lumbre con el solo frotar de dos piedras, o fundir una espada en unos hornos rudimentarios cual si estuvieran en la edad pos romana.

Los niños, metidos en el papel, disfrutaron inmensamente guiados en todo momento por los monitores de la “Asociación  Zamora Protohistórica “ (PIDPAZ), que dieron muestra de una perfecta organización y un trato exquisito con los niños y una paciencia inmensa para enseñarles cada uno de los juegos y meterlos de tal manera en el papel, que cada niño soñaba, estoy seguro, con ser un auténtico protagonista de la historia.

Por otro lado, los arqueólogos dieron una lección plástica de arqueología, de tal manera explicada que niños y mayores pudieron comprender a la perfección este arte gracias al lenguaje adecuado al “público menudo”, que en todo momento estuvieron embelesados escuchando las explicaciones y participando animadamente y con sumo interés, a juzgar por las preguntas que continuamente hacían al monitor.

Es el tercer año que se hace este tipo de trabajos en Santa Eulalia, esperemos que siga adelante esta iniciativa por muchos años ya que niños y mayores disfrutan por igual del evento y además es una forma didáctica de enseñar y atraer la atención de los pequeños sobre un tema tan interesante como es la arqueología, seguro que más de un pequeño se planteará su futuro como arqueólogo, estoy seguro.

Santiago Andrés

Promoción
Artículo anteriorEl Ayuntamiento de Tábara aprueba un proyecto para la mejora de la red de saneamiento de la villa
Artículo siguienteMONÓLOGO EN “BAR PALACIO” HOY VIERNES 23 DE AGOSTO