SAF – 29 de agosto de 2015.

DSCN9169

Como ya viene siendo tradición, los quintos en Tábara comienzan celebrando su 50 aniversario para, a partir de aquí, cada cinco años seguir reuniéndose un día con una comida como acto central del encuentro y en la mayoría de los casos una misa abre el encuentro.

En este caso los quintos siguientes recordaron su nacimiento,

Quintos nacidos en el 65
1 Andrés Alonso   No nacido en Tábara
2 Ángel Ballestero Pascual    
3 Eduardo Guerra Ramos Fallecido  
4 Fernando Ríos Clemente    
5 Francisca Álvarez Garrote    
6 Francisco José Fresno Gago    
7 Germán Moráis   No nacido en Tábara
8 Guillermo Clemente Ramos    
9 José Luis Clemente    
10 Josefa Villalón Matellán    
11 Juan Ángel Fresno Vara    
12 Juan Llamero   No nacido en Tábara
13 Laureano Ballesteros   No nacido en Tábara
14 Luis Fresno Fallecido  
15 Manuel Boya Casas Fallecido  
16 Manuel de Dios González    
17 Manuel Junquera Pérez    
18 Manuel Pedrero Casas    
19 María Andrés Moran    
20 María Antonia Codón Guerra    
21 María del Carmen Clemente Pernea    
22 María del Carmen Ferrero de Dios    
23 María Josefa Fernández Alonso    
24 María Josefa García Pedrero    
25 Pedro Casas Alonso    
26 Raquel Parejo   No nacido en Tábara
27 Tomás Beato Garrote   No nacido en Tábara
28 Tomás de Dios Casas    
29 Visitación Junquera Mateo    

En este año también llegaros a este mundo en otros lugares gente conocida como,

Brandon Lee, actor estadounidense, hijo de Bruce Lee (f. 1993), la princesa Estefanía de Mónaco, hija de Rainiero III y la actriz Grace Kelly, Mauro Entrialgo, humorista gráfico español,  Belén Rueda, actriz española, Esteban Navarro, escritor español, Pablo Motos, presentador de televisión español, o el conocido televisivo Boris Izaguirre, escritor venezolano.

Algunos acontecimientos importantes tuvieron lugar en este año:

1 de enero: en España, la dictadura de Francisco Franco permite la lectura directa del Evangelio y las epístolas en las lenguas vernáculas.

24 de enero: en el Reino Unido muere Winston Churchill a los 90 años de edad por un ataque sufrido el 15 de enero.

5 de febrero: en Estados Unidos es liberado Martin Luther King, cuatro días después de su arresto en Selma (Alabama) junto con quinientos manifestantes antisegregacionistas.

5 de febrero: en Madrid (España), Carlos Arias Navarro es designado alcalde.

10 de febrero: se publica una edición de El Quijote ilustrada por Salvador Dalí.

16 de febrero: la sonda espacial soviética Venera llega al planeta Venus.

3 de marzo: en Bilbao (España) se inaugura de la I Feria de la Industria Eléctrica y Maquinaria de Elevación y Transportes.

23 de marzo: en España, Joaquín Merino obtiene el premio Café Gijón por su novela La isla.

7 de abril: en España entra en vigor la nueva Ley de Prensa e Imprenta, que liberalizó la información y fue promovida por el ministro Manuel Fraga.

4 de julio: la nave espacial Mariner 4 pasa cerca de Marte, siendo la primera en enviar fotos (21 en total) del Planeta Rojo.

28 de septiembre: en Cuba, Fidel Castro anuncia que cualquier cubano puede emigrar a Estados Unidos.

8 de diciembre: en el Vaticano, el papa Pablo VI cierra el Concilio Vaticano Segundo.

18 de diciembre: en la estación de Villar de los Álamos (España) se produce el choque frontal de dos trenes, dejando más de 30 muertos y más de 60 heridos.

Diciembre: como consecuencia directa del Concilio Vaticano Segundo, las misas católicas comienzan a celebrarse en las lenguas vernáculas, en reemplazo del latín.

Nuestros quintos seguro que en este día tuvieron otros recuerdos mucho más cercanos y les faltó tiempo para recordar sus andanzas por las calles de este su pueblo y los propios acontecimientos vividos a lo largo de estos años, la mayoría fuera de esta tierra que hace 50 años les vio nacer ….

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorLa Mancomunidad » Tierra de Tábara «, Lista para una nueva andadura.
Artículo siguienteLa Junta de Castilla y León y la Fundación Las Edades del Hombre acuerdan que Toro acoja una nueva edición de la muestra en 2016