• HOY SE HA MOSTRADO UNA GRAN INDIGNACIÓN ANTE LAS FALSEDADES DEL PARTIDO POPULAR, EN LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE TÁBARA, RESPECTO A QUE ELLOS HABÍAN CONDEGUIDO MÉDICO Y ENFERMERA DE APOYO EN LAS GUARDIAS EN CASO DE SALIDAS NOCTURNAS, ASÍ COMO UN “MIR” DE APOYO A LOS FACULTATIVOS EXISTENTES EN NUESTRA ZONA.

Un sábado más, la PLATAFORMA POR UNA SANIDAD PÚBLICA DIGNA DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE TÁBARA, nos manifestamos en defensa de la Sanidad Pública, pero especialmente, para desmontar las FALSEDADES DEL PARTIDO POPULAR, en nuestra Zona Básica de Salud.

Decimos, ¡BASTA YA!, porla utilización y manipulación de los logros conseguidos, tras las movilizaciones que estamos llevando a cabo desde septiembre de 2022.

¡No estamos dispuestos a que se quieran colgar medallas, cuando jamás han apoyado nuestras reivindicaciones de atención a la Sanidad Pública de nuestra Zona Básica!

¡No estamos dispuestos a que sigan engañando a la gente de nuestra Zona Básica de Salud de Tábara, diciendo que ellos han conseguido médicos y enfermera, tanto para el servicio de URGENCIAS, como médico de apoyo para los facultativos existen en caso de permisos, vacaciones y bajas por ITE!

¡No estamos dispuestos a que se tire por tierra nuestro trabajo y sacrificio de casi dos años en nuestra Zona Básica de Salud, cuando ellos han sido incapaces de mostrar el más mínimo apoyo habiendo sido convocados en tres ocasiones a las reuniones celebradas en el Edificio de Reloj de Tábara, como el resto de ayuntamientos, sin mirar signo político alguno!

Para demostrar su falsedad, incoherencia y aprovechamiento para descalificarnos y lograr beneficios electorales, que no tienen más sentido que ese, hemos presentado los siguientes

DATOS.

  1. Fueron convocados todos los ayuntamientos, tanto a alcaldesas como concejales de todo signo político y de todos los Ayuntamientos, para que apoyasen nuestras reivindicaciones, dada la nula respuesta a nuestras reivindicaciones, tan necesarias para atender a la sociedad en nuestra Zona Básica de Salud de Tábara, pero jamás se dignaron en apoyarnos, pues solo asistieron y nos apoyaron, también económicamente, los alcaldes socialista, pagando medios de transporte y pancarta, puesto que la Plataforma no tenemos fondos de ningún tipo.
  2. Hemos mostrado fechas oficiales de los correos electrónicos recibidos del Procurador del Común, mediate los cuales, daba fe de los recursos mostrados ante la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, cuyas fechas son las siguientes:
  3. 20 de mayo de 2022
  4. 30 de mayo de 2022
  5. 31 de mayo de 2022
  6. 6 de junio de 2022
  7. 1 de agosto de 2022
  8. 1 de septiembre de 2022
  9. 26 de octubre de 2022
  10. 29 de diciembre de 2022
  11. 12 de enero de 2023
  12. 13 de marzo de 2023
  13. 18 de abril de 2023
  14. 25 de mayo de 2023
  15. 26 de mayo de 2023.

Daremos un dato de suma importancia: el día 13 de marzo de 2023, el Procurador del Común, en un correo electrónico enviado a esta Plataforma, hacía especial referencia a la tramitación del expediente trasladado a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, donde exigía contestación en el plazo de dos meses y solución a los problemas de:

  • La necesidad de un médico y enfermera para suplir a los que están de servicio en caso de salida a cualquier pueblo, con el fin de que haya servicio de urgencias en el Centro de Salud de Tábara, las 24 horas del día, los 365 días del año.
  • Atención geriátrica en nuestra Zona Básica de Salud, dada la avanzada edad de la población.
  • La necesidad de un fisioterapeuta en nuestra Zona Básica de Salud, especialmente, por la avanzada edad de nuestra población.
  • Médicos de apoyo a los profesionales, cuando por cualquier causa: bajas, vacaciones, permisos retribuidos ( MOSCOSOS)

Estos son datos reales, fidedignos, demostrables en cualquier momento, cosa que ellos jamás han podido demostrar cuando se los han solicitado. Es más, cuando se los han solicitado, les contestan: si no os fiais de los medios de comunicación, es vuestro problema. ¡No, nosotros no tenemos que preguntar a los medios de comunicación, son ustedes los que tienen que demostrar con documentos las afirmaciones que hacen! Si fuesen ciertas, bien la Junta de Castilla y León, bien la Delegación Territorial, habrían incurrido en un grave problema, dando los informes a las personas que se presentan para cargo público en vísperas de la celebración de las elecciones municipales, en vez de enviar los informes a la “Plataforma por una Sanidad Pública Digna en la Zona Básica de Salud de Tábara”, que hemos sido quienes hemos hecho de forma oficial, dichas reivindicaciones, tan necesarias para nuestra zona.

Durante la manifestación que se ha celebrado con total y absoluta normalidad y una asistencia masiva, fueron coreadas las consignas de siempre: “Sanidad Pública y de calidad”, “los pueblos unidos jamás serán vencidos”, entre otras.

Las reivindicaciones siguen siendo las mismas, a excepción de que hoy existía un gran malestar, por la utilización de nuestro trabajo, además de utilizarlo con fines partidistas, dado que el domingo se celebran las elecciones municipales, y, son ellos, el Partido Popular, quienes nos han tachado desde el principio de las movilizaciones, como una “Plataforma al servicio del PSOE. ¡NO SEÑORES, NO! Nosotros seguiremos luchando por una SANIDAD PÚBLICA DIGNA DE CALIDAD, gobierne quien gobierne en los Ayuntamientos, Comunidad Autónoma o en el Estado español. ¡Exigiremos eso sí, a todos ellos, lo mismo cada sábado hasta conseguir una Sanidad Pública y de Calidad como nos merecemos!  

  • Médico y enfermera/o de guardia las 24 horas del día. Si salen a un servicio, el Centro de Salud queda cerrado.
  • Fisioterapeuta. La población es muy longeva. Necesitar rehabilitación no se puede convertir en una ruta turística que dure toda la mañana.
  • Geriatra. Totalmente necesaria en una población tan longeva. Se evitaría la congestión hospitalaria y los pacientes estarían mejor atendidos.
  • Refuerzo en pediatría. Tienen que atender al menos dos días por semana a nuestros pequeños, tanto a enfermos como a sanos.
  • Psiquiatra. Se constata la necesidad de que la consulta sea semanal, dada la saturación y el enorme retraso de atención a los pacientes, que llega a tardar alrededor de seis meses para ser recibidos.
  • Profesionales de apoyo para cubrir bajas, permisos y vacaciones. Esto redundará en beneficio, tanto de los profesionales como de los pacientes.
  • Eliminación de la Cita previa. En poblaciones hasta 100 cartillas, no tiene sentido. Además, hacen falta administrativos que atiendan a los pacientes y no máquinas.

Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas asistentes a la manifestación, así como a los medios de comunicación, pues sin ambos, no sería posible la continuidad.

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorEl PSOE gana las elecciones en Tábara
Artículo siguienteEl Gobierno limita desde hoy el movimiento del ganado bovino en Castilla y León para evitar poner en riesgo el nivel sanitario de la cabaña ganadera española y comunitaria