SAF –10 de octubre de 2016.

SAF 161009 0433

Hace más de cuarenta años, un grupo de amigos quisieron homenajear las labores de recogida de la uva para mantener esa tradición y recordar así el arraigo de las labores vitivinícolas, uno de sus bienes más preciados.

PUBLICIDAD

Con el paso del tiempo esta tradición, afortunadamente, va en aumento y este año más de medio centenar de carros engalanados a la antigua usanza, donde no faltaron aperos y utensilios utilizados antaño, viandas de la zona o vestimenta de lo más original que hicieron que propios y extraños pudiéramos disfrutar de una mañana donde el pensamiento se trasportó a una época no muy lejana en el tiempo pero a años luz del proceso actual de estas labores.

SAF 161009 0161Los carros repletos de serones llenos de uva, o los burros con sus alforjas daban idea de lo duro que antaño eran estas labores pero también el ambiente festivo que se respiraba en la recolección de la uva, quedaba presente ayer durante el desfile con la vestimenta y la participación de toda la familia, desde los más pequeños a los abuelos, todos estaban presentes en esta fiesta a lo largo de todo el desfile.

 El pueblo pudo disfrutar con nostalgia de este viaje al pasado que, con aquellas vestimentas polainas, pañuelos, boinas y aquellas ropas de pana,  trasportó a los asistentes al ayer que los mayores aun vivieron y a los más jóvenes evocándoles una época que ni por lo más remoto se pueden imaginar hoy, donde todo se realiza con potentes máquinas y sin apenas el esfuerzo humano.

Los grupos de vendimiadores, como antaño, hoy seguían ofreciendo la tradicional bota de vino, torreznos, dulces y otras viandas a su paso por el recorrido y al final, en la Plaza Mayor, continuaban ofreciendo estas exquisiteces a cuantos querían probarlas.

SAF 161009 0164La música tradicional fue otro de los ingredientes esenciales en este recorrido donde no faltaron aquellas canciones típicas de la vendimia que alguno de los presente se atrevió a tararear. Los grupos que amenizaron la jornada llegaron de distintos pueblos de Zamora, El Alfoz, Zaratán (Valladolid), Toro y hasta de Reinosa en Cantabria.

El arraigo de la ciudad a uno de sus principales bienes, EL VINO, queda patente en esta llamada anual festiva y llena de añoranza que cada año cobra más fuerza y que pretende mantener viva la llama de esta tradición.

SAF 161009 0168   SAF 161009 0197
SAF 161009 0227   SAF 161009 0236
SAF 161009 0254   SAF 161009 0269
SAF 161009 0270   SAF 161009 0271
SAF 161009 0274   SAF 161009 0278
SAF 161009 0280   SAF 161009 0283
SAF 161009 0288   SAF 161009 0293
SAF 161009 0298   SAF 161009 0295
SAF 161009 0301   SAF 161009 0302
SAF 161009 0305   SAF 161009 0310
SAF 161009 0312   SAF 161009 0315
SAF 161009 0317   SAF 161009 0323
SAF 161009 0324   SAF 161009 0336
SAF 161009 0339   SAF 161009 0341
SAF 161009 0345   SAF 161009 0350
SAF 161009 0358   SAF 161009 0360
SAF 161009 0365   SAF 161009 0367
SAF 161009 0369   SAF 161009 0371
SAF 161009 0372   SAF 161009 0376
SAF 161009 0381   SAF 161009 0383
SAF 161009 0387   SAF 161009 0405
SAF 161009 0411   SAF 161009 0415
SAF 161009 0427   SAF 161009 0432
SAF 161009 0433   SAF 161009 0443
SAF 161009 0448   SAF 161009 0455
SAF 161009 0463   SAF 161009 0467
 SAF 161009 0472    SAF 161009 0490
 SAF 161009 0491    SAF 161009 0496
 SAF 161009 0498    SAF 161009 0505
 SAF 161009 0508    SAF 161009 0510
 SAF 161009 0513    SAF 161009 0518
 SAF 161009 0533    SAF 161009 0542
 SAF 161009 0553    SAF 161009 0556
 SAF 161009 0559    SAF 161009 0561
 SAF 161009 0566    SAF 161009 0568
 SAF 161009 0573    SAF 161009 0575
 SAF 161009 0577    SAF 161009 0588
 SAF 161009 0169    SAF 161009 0258    SAF 161009 0261
 SAF 161009 0292    SAF 161009 0299    SAF 161009 0320
 SAF 161009 0343    SAF 161009 0348    SAF 161009 0351
 SAF 161009 0356    SAF 161009 0394    SAF 161009 0413
 SAF 161009 0464    SAF 161009 0528    SAF 161009 0535
 SAF 161009 0552    SAF 161009 0562    
Distintos momentos del desfile – Fotos: SAF       

 

 

Publicidad Dos sliders centrados