Isaías Santos Gullón  – 3 de abril de 2019.

guantes boxeo

Publicado en la página cuatro CORREO DE TÁBARA en El Correo de Zamora de 15/8/1974.

PUBLICIDAD

El pasado día 11 se celebró en el ring de la plaza de Tábara una velada de boxeo entre púgiles aficionados. Esta velada consistió en cuatro combates de tres asaltos de tres minutos como estipula el Reglamento para boxeadores de esta categoría.

Primer combate: Pesos mosca

Disputado entre Garzón y Martín. Primer asalto: de tanteo en los primeros minutos. Poco a poco Martín va tomando la iniciativa y logra colocar algunos derechazos que no hacen demasiada mella en su contrincante.

Segundo asalto: nivelado con buenos golpes de ambos púgiles. El árbitro tiene que intervenir en algunas trabas poco correctas de los protagonistas.

Tercer asalto: vemos a Martín con ganas de terminar el combate por la vía rápida, pero Garzón reacciona de forma fulminante colocando los mejores golpes (Combate nulo).

Segundo combate: Pesos mosca

Cruzan los guantes en este combate Coque y Ventura. Primer asalto: vemos de entrada a Ventura con un buen estilo y buenos modos. Llega al rostro de su adversario con un par de ganchos de derecha que Coque acusa visiblemente, reaccionando al término del asalto con unas contras de más genio que técnica.

Segundo asalto: Ventura, un tanto nervioso, elude como puede los golpes de su contrincante, que en un resbalón cae a la lona. El árbitro acertadamente no cuenta.

Tercer asalto: vuelve Ventura a la carga por ver si puede noquear” a Coque. Este se defiende como puede y termina el asalto con dominio de Ventura. El árbitro, no entendemos por qué, cuando Ventura tenía el combate a su favor, declara el nulo.

Tercer combate: Pesos ligero

Se enfrentan Alonso y Rodero. Primer asalto: Vemos a Alonso con unos cuantos kilos de más. Pero también le vemos con buena preparación. Empieza colocando golpes de todo tipo que acorralan a Rodero sobre las cuerdas de las que sale como puede. El gong le salva de un fuerte castigo.

Segundo asalto: Trata Rodero de tomar la iniciativa, pero Alonso nuevamente vuelve a implantar su mejor técnica y preparación y vuelve a poner en serias dificultades a Rodero.

Tercer asalto: Asalto éste claro de Alonso, que coloca tres o cuatro golpes de izquierda al mentón y uno fulminante al hígado de Rodero al que vemos deambular por el ring. Nuevamente el gong le salva de un K.O. que veíamos inminente.

Resultado: Vencedor a los puntos, por amplio margen, Alonso.

Cuarto combate: Pesos ligero

Suben al ring Herrero y Hernández (pero no el tabarés). Comienza el primer asalto con intercambio de golpes de ambos púgiles, si bien Herrero es el que logra colocar los mejores. Hay una contra muy buena de Hernández, pero vemos a este boxeador lento en sus reflejos y con una pegada de las que no hacen mella.

Segundo asalto: Hernández alcanza con un buen golpe a Herrero al que vemos sangrar por la nariz. Esto le sirve a Herrero de acicate para sacar todo lo que el muchacho lleva dentro y coloca unas series de derecha e izquierda que Hernández acusa visiblemente.

Tercer asalto: Vuelve a la carga Herrero, pero ya le vemos un tanto desfondado, aunque sigue llevando la iniciativa, ya no vemos en él esos puños que al principio salían como fulminados en busca del mentón de su adversario. Termina el asalto sin pena ni gloria. Vuelve el árbitro a dar un nuevo vencedor a los puntos, siendo en este caso Herrero, y a nuestro juicio acertadamente.

El árbitro, señor Blázquez Rubio, de la Federación Salmantina, bien en términos generales. (No tuvo tampoco complicaciones).

NOTA.-No acabamos de comprender cómo al confeccionar una velada de boxeo en Tábara, en la cual figuraba desde el principio como combate estelar el de nuestro paisano Carlos Hernández, en el momento de celebrarse la velada éste púgil no acudió. Ignoramos las causas, pero sean cuales fueren creo que teníamos derecho los aficionados a saberlas. Hemos de censurar esto al promotor por no hacérnoslo constar hasta momentos antes de comenzar la velada.

El público, que asistió en número muy aceptable, se portó como cabe esperar de un público tan entendido en boxeo como el tabarés; por lo que a nosotros nos cabe pensar que no será ésta la última velada que podamos ver este año.

Manuel MARTÍN GONZÁLEZ.

Publicidad Dos sliders centrados