SAF – 01 de mayo de 2017.
Santa Eulalia de Tábara puede respirar ya tranquila una vez que la custodia del Santísimo Sacramento acaba de aparecer pocas horas después de que D. Diego Miñambres Temprano, párroco de la localidad, anunciara ayer en la Misa dominical que La Custodia del Santísimo podría haber sido robada de la sacristía, donde se guardaba.
Nadie se puede imaginar cómo pudo desaparecer del templo, sin rastro alguno, y desde luego aun menos la milagrosa reaparición.
Dª. Ilda Pérez Carro, dejó la Custodia del Santísimo dentro de la correspondiente cajonera en la sacristía tras finalizar la función de la Octava del pasado año, ella es la encargada del cuidado de la indumentaria y utensilios representativos de la iglesia. Al ir a prepararla para la próxima Octava de este año, se quedó asombrada al constatar que el departamento de la cajonera estaba vacío. Rápidamente se lo comunicó a D. Diego Miñambres, párroco de Santa Eulaia y al resto del consejo de la parroquia.
En los 25 años que lleva en funcionamiento la Misión Apostólica de la Parroquia de Santa Eulalia de Tábara, constituida por un Consejo Pastoral Parroquial con los estatutos decretados por el Sr. Obispo de Astorga, en su momento D. Camilo, en el que D. Diego Miñambres ejerce como Presidente, Dª. Ilda Pérez Carro, Presidenta adjunta, Antonio Ferrero Guerra, secretario y como tesorera Dª. Vicenta Carro Melgar, como vocales Dª. Manuela Villalba, Josefa Carro y María Ferrero López, además de Dª. Olvido López Carro y Ceferina de la Fuente Carro (difuntas) también como vocales.
Dicha misión, encabezada por D. Diego, ha hecho varias mejoras en la restauración de la iglesia tanto en el interior como el exterior: Restauración de tres retablos, ocho imágenes y se ha fundido una nueva campana y por encima de todo esto está la armonía y convivencia vivida en la parroquia, social, humana y religiosa.
Iglesia de Santo Tomás e Santa Eulalia de Tábara – Fotos: SAF |