• En este período, los servicios públicos han registrado una demanda de más de 830.000 clientes
  • Estas cifras suponen que en enero y febrero de 2023 se han registrado 479.000 nuevos desplazamientos
  • Los servicios de Media Distancia convencional en la región prácticamente triplican el número de viajeros en estos primeros meses del año

En los dos primeros meses del año, Renfe ha incrementado un 136% el número de viajeros transportados en los servicios de Cercanías Ancho Métrico, Media Distancia y Avant en Castilla y León, respecto al mismo periodo de 2022. Con este incremento, se han registrado más de 479.000 nuevos desplazamientos para alcanzar un total de 831.000 clientes en los servicios públicos de Renfe.

Este crecimiento coincide con la implementación de los abonos gratuitos para viajeros frecuentes en Cercanías y Media Distancia, así como la bonificación del 50% en los títulos multiviaje de los servicios Avant.

En la línea de Cercanías Ancho Métrico León-Guardo, Renfe ha transportado más de 22.000 viajeros en enero y febrero de este año, lo que supone un incremento del 110% respecto a 2022.
Los servicios de Media Distancia convencional acumulan 365.000 viajes, cifra que prácticamente triplica el número de desplazamientos realizados en el mismo periodo de 2022.

PUBLICIDAD

Por su parte, el servicio Avant ha alcanzado en Castilla y León 4,4 millones de desplazamientos, y un aumento del 106% en los dos primeros meses del año, periodo en el que confluye la bonificación del 50% en los títulos multiviaje Avant con la entrada en vigor de las nuevas relaciones declaradas OSP (Obligación de Servicio Público) prestadas sobre la red de alta velocidad en Castilla y León para las que los viajeros recurrentes pueden utilizar los bonos Avant.

En los trenes Avant, la línea más demandada a nivel nacional ha sido Valladolid-Segovia-Madrid, con 379.000 clientes y un crecimiento del 77%, seguida por Madrid-Toledo, con 288.000 clientes y un 66,5% y Madrid-Puertollano con 201.425 viajes y un 65,1%.

Beneficios medioambientales

  • La utilización de los trenes de servicio público de la compañía española en Castilla y León ha permitido evitar:
  • La circulación de 555.000 vehículos privados.
  • El consumo de más de 900.000 litros de gasolina.
  • Emisión de 2,8 millones de kg de CO2 y de 13.000 kg de Dióxido de Nitrógeno.
  • Estas emisiones son equivalentes a:
    • El consumo de CO2 que realizarían 40.000 árboles anualmente.
    • o Una generación de energía de 8.862.370 kwh.
    • o 84.300 bombillas de bajo consumo encendidas durante un año.
    • o Consumo energético de más de 1 millón de hogares durante un día.
Publicidad Dos sliders centrados