En una luminosa mañana dominical, la Asociación Cultural Magius reunió a un gran número de entusiastas micólogos y amantes de la naturaleza con su esperada Ruta Micológica en Tábara. Desde tempranas horas, a las 10 de la mañana, los participantes se reunieron para sumergirse en una aventura única a través de las praderas de esta localidad, con un objetivo claro: descubrir las diversas variedades de setas que florecen en la región.
Desde tempranas horas, un gran número de entusiastas, provistos con cestas y navaja, se reunieron para embarcarse en este viaje micológico. Guiados por expertos locales, la excursión se convirtió en una oportunidad única para descubrir las diversas variedades de setas que emergen en este entorno natural.
Los guías, con profundo conocimiento y entusiasmo por la micología, lideraron la travesía, brindando valiosa información sobre las setas que poblaban las praderas de Tábara. A lo largo del recorrido, compartieron su sabiduría sobre qué tipos de setas eran seguras para recolectar, cuáles debían evitarse y cómo diferenciarlas con seguridad.
Los participantes se sumergieron en la tarea de identificar y recolectar los tesoros micológicos. Las explicaciones detalladas de los guías no solo enseñaron a los excursionistas cómo distinguir entre las diferentes variedades, sino también brindaron datos relevantes sobre sus usos culinarios y propiedades. Desde las clásicas setas comestibles hasta las variedades más exóticas.
A medida que la mañana avanzaba, las cestas se fueron llenando con una asombrosa variedad de setas, convirtiendo esta expedición en un éxito rotundo. La jornada concluyó con la admiración y gratitud de los participantes hacia la generosidad de la naturaleza y la riqueza micológica que Tábara ofrece a aquellos dispuestos a explorarla.
La Ruta Micológica en Tábara no solo fue una oportunidad para la recolección de setas, sino también una experiencia educativa, enriquecedora y social. Los participantes se llevaron consigo no solo sus recolecciones, sino también el conocimiento y la pasión por este mundo micológico, promoviendo el cuidado y respeto por la naturaleza y su diversidad.
Con la esperanza de futuras ediciones, eventos como este fomentan la conexión con el entorno natural y la apreciación por la biodiversidad que nos rodea, recordándonos la importancia de preservar estos tesoros para las generaciones venideras.
Galería de fotos SF