• El Auditorio Municipal Leticia Rosino se convirtió ayer en el punto de encuentro donde los romeros se dieron cita a las 10 de la mañana para iniciar una jornada llena de alegría y colorido. A lomos de caballos, en carrozas adornadas, y también a pie, los participantes recorrieron los senderos entre jarales y robledales, disfrutando de una mañana espléndida, hasta llegar a la emblemática Pradera de San Mamés.

La cabalgata rociera, organizada por la Asociación Cultural Magius, reunió a más de trescientas personas que, bajo un sol radiante y un clima espectacular, se congregaron para celebrar una misa rociera al aire libre. El acto religioso, oficiado por el querido sacerdote D. Paco, originario de Tábara, recordó a todos los presentes la importancia de este lugar para los tabareses, donde anualmente honran a los Santos San Mamés y San Blas en una romería tradicional.

La misa, enriquecida con la emotiva actuación de la Coral «La Turiela» de Faramontanos, fue un momento de espiritualidad y cultural a la vez. Los romeros asistentes, en su mayoría vecinos y visitantes de los alrededores, disfrutaron de una mañana muy agradable que culminó con un «pica pan», ofrecido por la Asociación, para recobrar fuerzas antes de emprender el camino de regreso.

La jornada continuó en el Restaurante Galicia II, donde los romeros se deleitaron con un delicioso arroz a la zamorana, un plato típico de la región que se ha convertido en imprescindible en las celebraciones comarcales. La comida fue el preámbulo perfecto para la tarde festiva que siguió en la plaza Santa Rosa.

PUBLICIDAD

Con las energías renovadas, los amantes de la Feria Rociera de Tábara disfrutaron del ritmo del grupo musical «Los Yobanis» y de los bailes amenizados por grupos locales. La fiesta, llena de diversión y entusiasmo, se prolongó hasta la noche, culminando en la Plaza Mayor con una vibrante actuación del grupo de sevillanas “Triana”.

La presidenta de la Asociación Cultural Magius, Beatriz Antón Gazapo, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento y a todos los participantes y negocios que hicieron posible este evento, subrayando que la feria rociera es un verdadero encuentro de hermandad y alegría para todos. «La feria rociera ha sido un verdadero encuentro de hermandad, convivencia y alegría para todos», afirmó.

La jornada concluyó con el sorteo de una mega cesta, cuyo agraciado fue el número 1915. Enhorabuena al ganador.

Los participantes se despidieron con la satisfacción de haber vivido un día lleno de emociones, reafirmando su deseo de que la feria rociera continúe celebrándose cada año. «La feria rociera de Tábara debe continuar celebrándose cada año porque es un lugar de encuentro donde disfrutamos del intercambio social y festivo en armonía», coincidieron.

La Asociación Cultural Magius ha cumplido una vez más con su objetivo de promover la vida cultural de Tábara, logrando que la feria rociera sea un evento inolvidable para la comunidad y sus visitantes, consolidando a Tábara como un punto de referencia de tradición y alegría.

Galería de fotos SAF

Publicidad Dos sliders centrados