SAF- 13 dic 2013.
La Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Tábara, organiza una excursión a Tierra Santa y Jordania del 9 al 16 de Marzo del próximo año 2014.
A continuación detallamos el itinerario, aquellos interesados que deseen más información, pueden dirigirse a D. José Manuel Ramos, tel. 980 590 011.
TIERRA SANTA DEL 9 AL 16 DE MARZO, 2014
9 Marzo: MADRID 1 TEL AVIV 1 TIBERIADES Presentación en el aeropuerto de Barajas, asistencia en los trámites de facturación, y salida en avión hacia Tierra Santa. Almuerzo a bordo. Llegada a Tel Aviv. Asistencia y traslado en autobús a Tiberiades. Cena y Alojamiento.
10 Marzo: TIBERIADES: Nazaret, Caná de Galilea y Monte Carmelo
Desayuno. Por la mañana, visita de Nazaret: Basílica y Gruta de la Anunciación. Fuente de la Virgen; Iglesia de San José y Poblado Evangélico. Almuerzo. Por la tarde, traslado a Haifa, el mayor puerto marítimo del País: visita del Monte Carmelo y Santuario «Stella Maris». Continuación a Caná de Galilea, lugar del primer milagro de Jesús. Regreso a Tiberiades. Cena y alojamiento.
11 Marzo: TIBERIADES: Lago y Monte Tabor
Desayuno y salida hacia el Monte de las Bienaventuranzas, escenario del Sermón de la Montaña. Tabgha (multiplicación de los panes y los peces). Capilla del Primado de Pedro. Cafarnaum, la «Ciudad de Jesús», donde se visitan los restos de la antigua sinagoga del siglo IV y la Casa de San Pedro. Travesía en barco por el Mar de Galilea. Almuerzo a orillas del lago. Por la tarde, traslado al Monte Tabor: subida en taxi y visita de la Iglesia de la Transfiguración y panorama sobre el valle de Esdrelón en la Baja Galilea. Regreso a Tiberiades. Cena y alojamiento.
12 Marzo: TIBERIADES 1 QUMRAN 1 MAR MUERTO ! JERICÓ/ BETANIA1 JERUSALÉN
Desayuno y salida por el valle del Jordán hacia la zona del Mar Muerto: visita de las excavaciones del monasterio
Esenio de Qumran y panorámica de las cuevas donde se encontraron los Pergaminos del Mar Muerto. Continuación al Mar Muerto, el lugar más bajo de la tierra (posibilidad de baño). Visita de Qasr-el-Yahud, lugar del bautismo del Señor en el río Jordán y renovación de las Promesas Bautismales. Traslado a Jericó. Almuerzo. Por la tarde, visita de las ruinas de la ciudad más antigua del mundo. Contemplación del Monte de la Cuarentena y del Oasis formado por la Fuente de Eliseo. Subida por el Desierto de Judea a Betania: pequeña aldea en las afueras de Jerusalén donde tuvo lugar la resurrección de Lázaro: visita de la iglesia de Marta y María. Entrada en Jerusalén. Cena y alojamiento.
13 Marzo: JERUSALÉN: Monte de los Olivos y Monte Sión
Desayuno y visita del Monte de los Olivos, cargado de recuerdos evangélicos: lugar de la Ascensión, pequeño edículo octogonal donde se recuerda la ascensión de Jesús a los cielos; el recinto del Pater Noster, en cuyo interior se hallan las placas con la oración del Padre Nuestro en más de 100 lenguas. Contemplación de la Ciudad Santa desde la cima del monte. Paseo hasta la pequeña capilla franciscana de Dominus Flevit en la falda del Monte de los Olivos, y Getsemani en el Torrente Cedrón: Basílica de la Agonía y Huerto de los Olivos. Almuerzo. Por la tarde, visita del Monte Sión Cristiano: por el Barrio Armenio a San Pedro «in Gallicantu», donde se conmemora el arrepentimiento de San Pedro; el Cenáculo donde Jesús celebró la última cena con sus discípulos; la Basílica de la Dormición, construida a principios del s.XX sobre el lugar de la Dormición de María, en cuya cripta se halla la imagen en reposo de María. Entrada en la Ciudad Vieja por la Puerta de Sión y recorrido por el restaurado Barrio judío, visitando el antiguo Cardo Máximo y el Muro de las Lamentaciones. Cena y alojamiento.
14 Marzo: JERUSALÉN: Ein Karem y Belén
Desayuno. Por la mañana, traslado a Ein Karem: visita de los Santuarios de la Visitación y San Juan Bautista. Recorrido por la Ciudad Nueva de Jerusalén pasando junto al Parlamento (Knesset). Visita del Santuario del Libro donde se exponen los manuscritos del Mar Muerto y la Maqueta de Jerusalén en tiempos de Cristo. Almuerzo. Por la tarde, salida en dirección a Belén y a la pequeña aldea cristiana de Bet Sahur, donde se halla el Campo de los Pastores. De regreso a Belén, visita de la Basílica de la Natividad levantada sobre la Gruta del Nacimiento. Grutas de San José y San Jerónimo. Regreso a Jerusalén. Cena y alojamiento.
15 Marzo: JERUSALÉN: Ciudad Vieja
Desayuno. Por la mañana, visita de la Ciudad Vieja de Jerusalén: Iglesia de Santa Ana, Piscina Probática. Recorrido siguiendo los pasos de Jesús por la Via Dolorosa hasta la Basílica de la Resurrección: visita del Calvario y Santo Sepulcro. Almuerzo. Por la tarde, tiempo libre para ampliar la visita de la ciudad y otras actividades personales. Cena y alojamiento.
16 Marzo: JERUSALÉN / TEL AVIV / MADRID
Desayuno y salida hacia Emaús Nikópolis (Amwas), cerca de Latrun, donde se conservan los restos de la iglesia bizantina del siglo XIII. Continuación a Jafa: visita del Santuario de San Pedro y Barrio Artistico. Almuerzo. Por la tarde, traslado al aeropuerto de Tel Aviv y salida en vuelo de regreso a Madrid. Llegada al aeropuerto de Barajas y Fin de la Peregrinación
EXTENSIÓN JORDANIA DEL 16 AL 19 DE MARZO, 2014
16 Marzo: JERUSALÉN I JERASII I MONTE NEBO 1 PETRA Desayuno y cruce de la frontera de Sheikh Hussein. Continuación por tierras jordanas hacia Jerash, la antigua Gerasa de la Decápolis. Almuerzo. Por la tarde, visita de la zona arqueológica de la ciudad greco-romana: el Cardo o calle de columnas, Foro, Anfiteatro, Basílica bizantina, etc. Continuación al Monte Nabo, desde donde Moisés contempló por primera vez la Tierra Prometida. Tras la visita continuación a Petra. Cena y alojamiento.
17 Marzo: PETRA l AMMAN
Desayuno y visita de la antigua ciudad nabatea de Petra. La situación de la ciudad es excepcional. Se entra por un angosto desfiladero para descubrir el templo tallado de el-Khazneh (el Tesoro). Destacan los cientos de cuevas, templos y tumbas reales, un teatro Romano con aforo de 7.000 asientos, cámaras funerarias, depósitos y conductos de agua, puertas con arcos, calles pavimentadas, etc. Almuerzo, Por la tarde, salida hacia Amman. Cena y alojamiento.
18 Marzo: AMMAN /JERUSALÉN
Desayuno, breve recorrido panorámico de Amman, la antigua Philadelfia de la Decápolis, hoy dia capital del reino de Jordania. Cruce de la frontera del Puente Allenby y contionuacián a Jata: visita del Santuario de San Pedro y Barrio de los Artistas. Regreso Jerusalén. Almuerzo. Tarde libre para ampliar la visita de la ciudad y otras actividades personales. Cena y alojamiento.
19 Marzo: JERUSALÉN / TEL AVIV/MADRID
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Madrid. Llegada al aeropuerto de Barajas, cambio de avión, y Fin de la Peregrinación