En un evento que promete cautivar a los amantes de la música clásica y contemporánea, por igual, la Academia Internacional de Música de Tábara está a punto de dar inicio el próximo 18 de agosto. Este innovador curso de formación musical, organizado por la Asociación Codex Musicalis y respaldado por el Ayuntamiento de Tábara, la Fundación Caja Rural de Zamora y el área de Juventud de la Diputación de Zamora, se prepara para deslumbrar a los tabareses con una semana llena de educación musical excepcional y actuaciones impresionantes.
Con un cuerpo docente conformado por algunos de los nombres más destacados en el mundo de la música, la Academia Internacional de Música de Tábara garantiza una experiencia de aprendizaje enriquecedora para jóvenes estudiantes de música. Los pedagogos de renombre internacional, incluyendo a Anna Baget (violín), Raquel Fernández Berdión (flauta), Sergei Teslya (violín) y Mikhail Milman (violonchelo), obtendrán instrucción personalizada y valiosa orientación a los alumnos que asisten a la academia.
Este evento único atraerá a estudiantes provenientes de diversos rincones del mundo, incluyendo Italia, Rusia y España, donde estarán representadas numerosas Comunidades Autónomas, como Castilla y León, Galicia, Asturias, País Vasco, Cataluña, Aragón, Madrid y Canarias. Durante la semana que dura la Academia, los alumnos se sumergirán en clases magistrales de instrumentos, música de cámara y orquesta de cámara, lo que les permitirá perfeccionar sus habilidades y colaborar con otros músicos talentosos.
Pero la Academia Internacional de Música de Tábara no se limita solo a la educación. En paralelo a las clases, se llevará a cabo un Festival de Música compuesta por cuatro conciertos inolvidables. La serie de conciertos comenzará el viernes 18 con una experiencia de música electrónica titulada «Electronic Live Experience», protagonizada por el renombrado compositor brasileño Edson Zampronha.
El sábado 19, los amantes de la música podrán deleitarse con un Concierto de Cámara a cargo de destacados intérpretes como S. Teslya, M. Milman, S. Bezrodny, Raquel F. Berdión y el violonchelista y compositor Juan María Cué.
El jueves 24, los alumnos más destacados de la Academia tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades en un recital junto al talentoso pianista S. Bezrodny.
La culminación de este magnífico festival tendrá lugar el viernes 25 en el Edificio del Reloj de Tábara, donde los conjuntos de cámara de la Academia y la Orquesta de Cámara, bajo la dirección de S. Teslya, unirán sus talentos para ofrecer un concierto de clausura para deleite de todos los presentes.
Con este evento único, la Academia Internacional de Música de Tábara establece un nuevo estándar en la educación musical y la apreciación artística en la región. Tábara se convierte en un destino imprescindible para los amantes de la música clásica y contemporánea, donde el talento florece y la pasión por el arte se fusiona con la instrucción magistral. No pierda la oportunidad de ser parte de esta experiencia musical sin igual en su primera edición, y únase a la celebración de la música en su forma más sublime. Las puertas del Edificio del Reloj se abrirán para recibir a los entusiastas de la música a las 20:30 horas en las noches de concierto, asegurando que cada nota, cada armonía y cada interpretación queden grabadas en la memoria colectiva de esta localidad.