SAF – 16 de mayo de 2017.
Este año los labradores tienen bien poco que festejar dada la escasez de agua por la que están pasando sus campos. Las sequías y heladas persistentes prevén unas pérdidas superiores al 50%, si San Isidro no lo remedia a tiempo.
En estas circunstancias era cuando las rogativas a los santos tomaban importancia y eran multitudinarias y muy devotas las procesiones por los sembrados para que el Santo en cuestión se apiadara e interviniera por unas gotas de agua necesarias para que la cosecha llegara a buen fin.
Tábara, en esta ocasión, se ha unido a estas rogativas y a través de D. Santiago, más conocido como Santy el cura de Villardeciervos – nuestro D. Carlos se halla en plenos exámenes y no ha podido acompañarnos -, hemos recorrido los campos y esperamos que la bendición del sacerdote sea escuchada y, aunque un poco tarde ya, llegue ese agua preciada que remedie un poco nuestros campos y para que, al menos los pastos, reverdezcan un poco para placer de nuestra ganadería y satisfacción de nuestros ganaderos.
Antes de comenzar la Santa Misa, nuestras cantoras entonaron el canto del ramo, tradición ancestral en nuestra Villa que, como siempre, un aguerrido mozo, en este caso Héctor, portaba orgulloso y durante toda la procesión, acompañado de un puñado de rapaces que llevaban los bollos “maimones” que luego, al final de la procesión, Manolo iría subastando uno a uno.
La subasta comenzó como siempre con los brazos de las andas para introducir al Santo de nuevo a la iglesia, a continuación los bollos, las bandejas de rosquillas y como fin de fiesta, el ramo. En esta ocasión hemos de destacar a un grupo de chicas catalanas que están haciendo el Camino de Santiago que ayer se encontraban en nuestro albergue y participaron intensamente de nuestra tradición y se hicieron con un bollo para el desayuno de hoy por la mañana para comenzar la jornada bien alimentadas y ,mantener fuerzas para la caminata.
A petición de las peregrinas catalanas, a continuación la receta para el “bollo maimón”:
7 huevos
2 vasos de azúcar
2 vasos de harina
1 sobre de levadura Royal
Preparación:
Una vez batidos los huevos se añade el azúcar y a continuación la harina con el sobre de Royal. Se bate todo y al horno. Más sencillo imposible.
Distintos momentos de la procesión de San Isidro – Fotos: SAF |