- Enmarcado en el programa “Navidades con Ilusión”, el histórico Auto de los Reyes Magos volvió a brillar esta mañana en la Plaza Mayor de Tábara. Aunque las previsiones meteorológicas generaron cierta incertidumbre, el día amaneció despejado y con un sol tímido, a pesar de los vientos que, lejos de ser un impedimento, aportaron un toque épico al escenario.
Este evento, que forma parte intrínseca de la historia de Tábara, cumplió un año más con las expectativas de vecinos y visitantes. El Auto adquirió especial relevancia en 2023 al conmemorarse cien años desde que quedara registrado en el único documento gráfico conocido, fechado en 1923. Sin embargo, la tradición data de mucho antes y ha perdurado a pesar de los años de interrupción sufridos durante la Guerra Civil. Fue en 1963 cuando este legado cultural fue restaurado, marcando el inicio de una nueva etapa que, sesenta años después, mantiene viva la esencia de esta representación.
Una Representación Memorable
El elenco de actores logró transportar al público al antiguo Israel con una puesta en escena fiel a la tradición, impregnada de emociones y talento. Hugo Sanz, en el papel de Herodes, se destacó por su poderosa interpretación del tirano, logrando que los espectadores sintieran la intensidad de su carácter. A su lado, María Casas, como ministra, aportó realismo y profundidad a las escenas del palacio.
Claudia Jorge y Henar Pernía, como los doctores de la Ley, ofrecieron momentos de tensión y sabiduría, mientras que José Luis García, como el ministro de Herodes, desempeñó un rol crucial en el desarrollo de la trama. Los Reyes Magos, encarnados por Unai García, José Manuel Fresno y Juan Luis Fresno, junto a sus pajes —Martí Clemente, Mateo Sanz y Samuel Fernández—, añadieron un toque de magia que conquistó al público.
El elenco se completó con interpretaciones destacadas como las de Paula Puente en el papel del Ángel, Ruth Pernía como la Virgen María, Juan Fernández como San José y Eduardo Hernández como narrador, todos ellos logrando una representación digna de los mejores tiempos.
Un Legado Cultural que Perdura
Los organizadores expresaron su gratitud a todos los participantes, destacando el compromiso y el esfuerzo necesario para mantener viva esta tradición. Más allá de ser un espectáculo teatral, el Auto de los Reyes Magos representa un valioso pilar de la identidad cultural de Tábara.
Con este evento, el pueblo despide un programa navideño cargado de actividades culturales, deportivas y tradicionales que han deleitado a todas las edades. “Navidades con Ilusión” ha sido, una vez más, un reflejo del espíritu comunitario y el amor por la cultura que caracteriza a Tábara.
Mientras los ecos de las actuaciones resuenan en el corazón de sus habitantes, Tábara reafirma su compromiso con la preservación de su historia, demostrando que la tradición no solo vive en sus calles, sino también en el alma de sus gentes.