- El programa “Navidades con Ilusión”, organizado por el Ayuntamiento de Tábara y la Asociación Cultural Magius y Tu Voz Digital, ha ofrecido un amplio abanico de actividades que han convertido las fiestas navideñas en un auténtico homenaje a la tradición, la cultura y la comunidad. Durante semanas, vecinos y visitantes han disfrutado de un calendario repleto de propuestas para todas las edades, que han conseguido consolidar estas fechas como una cita imprescindible en el municipio.
Tradiciones y Fe: Manteniendo Vivas las Raíces
La Navidad en Tábara comenzó con el esperado Concurso de Fachadas Navideñas, que llenó de luz y creatividad las calles del municipio. Con 28 participantes, los vecinos demostraron su ingenio decorando sus casas, siendo galardonadas las fachadas de Conchi y Estefanía Ballesteros con el primer premio y la Familia Villalón Ballestero con el segundo.
El Belén Viviente, uno de los actos más emotivos, congregó a decenas de personas para revivir la historia del nacimiento de Jesús con una representación cargada de simbolismo y participación comunitaria.
En el ámbito religioso, la Misa de Gallo destacó por su solemnidad, enmarcada en la hermosa tradición del Canto de la Cordera, una celebración que simboliza la pureza e inocencia, con la presencia de una corderilla que presidió la ceremonia en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Cultura y Arte para Todos los Gustos
El teatro brilló con luz propia gracias a la representación de “La Casa de Bernarda Alba” en el Edificio del Reloj. La actuación de Pesquedrama y la dirección de Floren Rabanillo lograron emocionar al público con una puesta en escena espectacular.
En el terreno musical, los vecinos disfrutaron del concierto de música clásica “Un viaje por la música europea del siglo XVIII”, una oportunidad para acercarse al patrimonio cultural europeo a través de las notas de instrumentos históricos. Asimismo, el Concierto de Villancicos ofrecido por Manteos y Monteras, organizado por la Asociación Cultural Magius puso el broche de oro al programa, con canciones tradicionales que llenaron de calidez el Auditorio Leticia Rosino.
El Encuentro con la Danza, dirigido por Carlos Fresno y su nacimiento en la Torre, aportó un toque muy especial a las festividades, mientras que el Cuento del Cascanueces, representado en la Casa de los Elfos, invitó a los más pequeños a participar en una historia mágica que culminó con el sorteo de un elfo travieso.
Diversión para los Más Jóvenes y Familias
Los niños disfrutaron con la visita de Papá Noel, quien recibió a los más pequeños en la Calle Lavapiés, 8 para recoger sus cartas. La Casa de los Elfos se convirtió en un lugar de ilusión y juegos, mientras que el Mercadillo Navideño ofreció productos locales y artesanales que destacaron la riqueza de la comunidad.
La fiesta de Nochevieja también fue un éxito rotundo, con una macro discoteca en el Auditorio Leticia Rosino que hizo bailar a jóvenes y adultos hasta la madrugada, celebrando la llegada del nuevo año con energía y diversión.
Sorteos y Encuentros Memorables
El programa incluyó emocionantes sorteos, como el de los deseos, donde Funeraria La Cruz entregó premios como una freidora de aire y un Echo Dot, y el sorteo del elfo, ofrecido por Carmen, que añadió un toque de sorpresa a las celebraciones.
Los Reyes Magos: Un Final Apoteósico
A pesar de las inclemencias meteorológicas, Sus Majestades los Reyes Magos adaptaron su agenda para visitar la residencia de mayores y, posteriormente, recibir a los niños en el Auditorio Leticia Rosino, donde entregaron regalos y caramelos.
El colofón de las festividades llegó con el Auto de los Reyes Magos, una representación centenaria que este año volvió a llenar la Plaza Mayor de emoción y orgullo cultural, con actores locales que dieron vida a esta tradición única.
Un Balance Inolvidable
Con la finalización del programa, Tábara cierra unas Navidades que quedarán grabadas en la memoria colectiva. “Navidades con Ilusión” ha sido un ejemplo de cómo tradición, cultura y comunidad pueden unirse para crear una experiencia inolvidable para vecinos y visitantes. Sin duda, un modelo de celebración que refuerza la identidad y la unión del pueblo.