
Un sábado más, desde la PLATAFORMA POR UNA SANIDAD PÚBLICA DIGNA DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE TÁBARA, nos manifestamos, saliendo de la Plaza John Williams, frente a la Torre de la Villa, en defensa de las ya conocidas reivindicaciones. El recorrido será por las calles céntricas del pueblo, para finalizar en el centro de la Plaza Mayor, donde se leerá el manifiesto y habrá intercambio de ideas entre los asistentes.
SEGUIMOS A LA ESPERA DE SER CONVOCADOS POR LA COORDINADORA DE LA ZBS DE TÁBARA A LA REUNIÓN PENDIENTE DESDE SEPTIEMBRE
NECESITAMOS SERVICIOS PÚBLICOS ADECUADOS, NO PRIVADOS. NO LES ELEGIMOS PARA ENRIQUECER A SUS AMIGOS
ASISTIREMOS A LA MANIFESTACIÓN CONVOCADA POR LOS SINDICATOS (UGT Y CC.OO.) PARA EL DÍA 27 DE NOVIEMBRE A LAS 10:30 HORAS EN ZAMORA

No entendemos el silencio de la Coordinadora de nuestra ZBS de Tábara. Se retrasó la reunión unas semanas por motivos personales, pero, la convocatoria fue en septiembre y seguimos a la espera de que nos reciban. Queremos saber de primera mano la situación en la que nos encontramos actualmente, y, si hay alguna novedad tras la reunión mantenida con la Delegación Territorial. Algo tan sencillo, y a la vez, tan importante para nosotros.
Hoy hemos acordado asistir a la manifestación convocada para mañana día 27 en Zamora por los sindicatos UGT y CC.OO.. Lo haremos con nuestra pancarta, puesto que, entre otras cosas, todas ellas importantísimas, también está la defensa de la “sanidad pública”. Saldremos en coches particulares, porque siendo domingo, hay quienes nos quedaremos a pasar el día en Zamora.
Si por parte de la Junta de Castilla y León no se quiere reconocer a los sindicatos, significa que desprecian la democracia. Desde aquí decimos, ¡Basta ya!

Nosotros defendemos la “sanidad pública de calidad”, y no la “concertada”, que como coreamos en una de nuestras consignas, es la “privada camuflada”. Esa sanidad pública que nos costó sangre, sudor y lágrimas conseguirla, estamos dispuestos a luchar por mantenerla, de la misma forma, ¡cueste lo que nos cueste!
Nuestras reivindicaciones siguen vigentes siendo las que a continuación se detallan:
- La implantación de un equipo médico que atienda las 24 horas.
- La dotación de profesionales altamente demandados por nuestra población (fisioterapeuta y geriatra.)
- La contracción de un médico de apoyo para cubrir bajas, permisos retribuidos, (moscosos) y vacaciones de médicos y enfermeras.
- La adecuación en poblaciones de menos de (100 habitantes) del sistema de cita previa, ya que no está adecuado a las capacidades de la población residente en la zona.
- La reapertura real de todos los consultorios de nuestra zona.
- Atención de pediatría durante los 5 días de la semana.
Finalmente, queremos dar las gracias a todas las personas que pacientemente nos acompañan todos los sábados.
También queremos dar las gracias a los medios de comunicación, por la continua difusión de nuestras movilizaciones y reivindicaciones.