SAF – 28 de marzo de 2018.

SAF 180327 0111

Hay cosas sencillas que son verdaderamente importantes, porque se convierten en esas lecciones de vida, que no solo ayudan a mejorar la vida propia, también en algún momento pueden ayudar a salvar la de los que nos rodean.

Una de estas lecciones practicas se ha impartido a los niños del CRA de Tábara por Mª del Carmen, una enfermera de atención primaria que ha enseñado a los peques algunas cosas importantes sobre la atención y la salud y lo ha hecho de la forma que los pequeños mejor pueden comprenderlo, como si se tratara de un cuento.

Comenzaron con un cuento sobre la importancia de la consulta médica desde la más tierna edad, lo que pueden representar los avances que han traído las vacunas para erradicar algunas enfermedades que hace pocos años eran comunes en la población, que las temía por el efecto tan devastador que tenían en la población infantil.

Luego han podido disfrutar sobre cómo algunas partes del cuerpo van anunciando lo que puede venir, es uno de los termómetros del organismo y uno de los lugares donde estos síntomas se manifiestan es en la garganta y los niños han podido ver, que no solo sirve para tragar los alimentos, también es un anunciador de algunos males que se desarrollan en el organismo.

A través una vez más de un cuento sobre las alergias alimentarías han podido conocer como el cuerpo humano en ocasiones rechaza determinados alimentos o cosas que tenemos a nuestro alrededor como el invisible polen que aparece en la primavera.

Con el cuento de Pablo y el niño celiaco han podido conocer como alimentos que habitualmente son normales y comunes para la mayoría, el gluten que contienen puede llegar a causar algunos problemas importantes a los organismos de los otros.

Sin duda donde más han disfrutado los peques ha sido con las clases prácticas, donde han aprendido a vendarse y la forma en la que poner los vendajes para que surtan su efecto y luego se han estado auscultando unos a otros, han podido comprobar lo que muchas veces se preguntaban que escucharía el médico cuando les colocaba aquel aparato cerca de su corazón o a la altura de los pulmones.

Los más mayores, han tenido también un ejercicio práctico, porque les habían dado como lección para ese día que apuntaran todo lo que habían comido el día anterior, hasta una simple gominola, debían apuntarla.

Luego han ido colocando cada uno de los alimentos en la pirámide de la alimentación y cada uno ha podido ver la compensación que tiene su alimentación en esta pirámide y la importancia de ese equilibrio entre grasas, hidratos, proteínas,….

Sin lugar a dudas, son esas lecciones que sirven para que la vida sea un poco más saludable y estas cosas es importante que comencemos a inculcarlas en las mentes de los más pequeños cuando son capaces de asimilarlo todo y cuando más efecto beneficioso pueden hacer para cada uno de ellos.

SAF 180327 0106   SAF 180327 0107
SAF 180327 0109   SAF 180327 0110
SAF 180327 0118   SAF 180327 0112
SAF 180327 0114   SAF 180327 0115
SAF 180327 0116
Los alumnos del CRA Tábara arentos a las explicaciones Mary Carmen – Fotos: SAF
PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorAPT convoca su VI Asamblea General
Artículo siguienteSemana Santa Culinaria en el Palacio de Tábara