- El pasado jueves, 12 de diciembre, tuvo lugar una asamblea histórica en la provincia de Zamora, donde las plataformas en defensa de la Sanidad Pública y los sindicatos CC. OO. y UGT unieron fuerzas. De esta reunión surgió una propuesta clave: organizar una manifestación conjunta a principios de 2025, aprobada por unanimidad.
Próxima manifestación: unidos por una causa común
La manifestación, prevista inicialmente para principios de febrero en Valladolid, busca movilizar a toda la sociedad frente a la grave crisis de la Sanidad Pública. La fecha final se confirmará en breve, respetando las propuestas de todas las comarcas. Mientras tanto, las plataformas realizarán asambleas locales para solicitar:
- Apoyo ciudadano en forma de participación activa.
- Colaboración financiera de los ayuntamientos para sufragar los gastos de transporte.
Blindar la Atención Sanitaria: una necesidad urgente
Es urgente frenar el deterioro de la Sanidad Pública. Se necesitan inversiones reales para alcanzar el 25% presupuestario que garantice la sostenibilidad del sistema. Además, es fundamental:
- Aumentar el número de profesionales sanitarios.
- Crear una Relación de Puestos de Trabajo acorde a las necesidades actuales.
- Eliminar las listas de espera interminables para especialistas y pruebas diagnósticas.
Un caso reciente ilustra la gravedad de la situación: un paciente lleva cinco meses esperando resultados médicos y aún no los ha recibido. Esto no es un hecho aislado, sino una muestra más del colapso que afecta tanto a las zonas rurales como a los hospitales.
La situación en Tábara: un ejemplo de abandono
En nuestra Zona Básica de Salud de Tábara, necesitamos nueve médicos para una plantilla completa, pero actualmente solo contamos con siete. Con dos jubilaciones previstas en 2025, el panorama es desolador si no se toman medidas inmediatas.
Un llamamiento a la sociedad
Nos enfrentamos al riesgo de perder la Sanidad Pública, un derecho esencial por el que lucharon con valentía nuestros mayores. No podemos permitir que nos lo arrebaten. Ahora, más que nunca, necesitamos llenar las calles y plazas, elevando nuestras voces y exigiendo lo que es nuestro por derecho: una Sanidad Pública Digna para todos.
¡No daremos un paso atrás, ni para coger impulso!
Agradecimientos y compromiso
Gracias a quienes nos acompañan en esta lucha, así como a los medios de comunicación que difunden nuestra causa. Sin ellos, nuestra voz no llegaría tan lejos.
¡Seguiremos luchando con uñas y dientes hasta lograr nuestros objetivos!
¡Gracias y hasta el próximo sábado!