Isaías Santos Gullón – 16 de julio de 2018.

 

El Ayuntamiento de la villa de Tábara en sus fiestas patronales, promueve el V Concurso Literario “Villa de Tábara”.

PUBLICIDAD

En un principio fue otro muy distinto el tema elegido para este año pero con motivo de celebrarse el Año Internacional de la Mujer, también la villa de Tábara quiere rendir su homenaje callado y sincero a la mujer eligiéndola como personaje principal de su Concurso Literario.

A cargo del Grupo de Prensa local queda su organización y realización.

BASES DEL CONCURSO

1.ª-Tema único “La mujer”

2.ª-Puede concursar todo el que lo desee, aficionado o profesional, empleando la prosa, sin excluir lo poético, pero sí excluyendo los trabajos en verso.

3.ª-Los trabajos, mecanografiados a doble espacio con extensión mínima de dos folios y máxima de cinco, deberán enviarse al Grupo de Prensa de Tábara, antes del día 8 de agosto próximo; el plazo de admisión finaliza el citado día ocho viernes a las veinte horas.

4.ª-Deberán ser enviados original y dos copias, pero sin firmar, solamente identificados por un título o lema. Los trabajos anónimos, se acompañarán de un sobre cerrado que llevará en su exterior el título o lema del trabajo y en su interior el nombre, dos apellidos, dirección y teléfono (si lo tiene) del autor.

Una vez fallado el concurso, el presidente del Jurado abrirá los sobres cuyo lema o título coincida con el de los trabajos seleccionados.

5.»-Se establecen dos premios. Primero, medalla de plata y gratificación en metálico. Segundo, medalla de bronce y gratificación en metálico.

Del trabajo seleccionado para el tercer puesto se hará mención honorífica.

NOTA.-La gratificación en metálico en cada uno de los premios será proporcional y sin duda, creemos, será superior a la de años anteriores. Los premios pueden ser ampliados aún en su contenido.

6.»-Los trabajos participantes quedarán a disposición del Grupo de Prensa, para ser o no publicados en la página “Correo de Tábara” de EL CORREO DE ZAMORA, según dicho Grupo lo crea oportuno.

7.»-La decisión del Jurado será inapelable.

Se trabaja en el estudio y confección de un folleto de mano, al igual que el pasado año, en el que además de las bases, aparezcan los comités de honor y asesor, así como los nombres del Jurado encargado de seleccionar los trabajos.

Esperamos poderles tener debidamente informados de la marcha de todo esto.

 

Publicado en la página cuatro CORREO DE TÁBARA en El Correo de Zamora de 15/8/1975.

 

Ramón Junquera, premio del Concurso Literario

El Concurso Literario convocado con motivo de los festejos de Tábara ha sido fallado otorgándose los premios de la siguiente forma:

Primero, al trabajo presentado por Ramón Junquera Rivas; segundo premio, a Luis Félix Carballo Herrero, y mención honorífica para Mario Alberto Moreira Gonçalves.

El Jurado estuvo compuesto por los señores Albino Lorenzo, Miguel Ángel Aguinaga, Pío Santos Gullón, Federico Acosta, María Luisa del Río y Francisco Fernández.

Publicado en la página cuatro CORREO DE TÁBARA en El Correo de Zamora de 2/12/1975.

 

VI CONCURSO LITERARIO “VILLA DE TÁBARA”

 

Consultados los jurados anuales del concurso, los organizadores y por supuesto el Ayuntamiento que lo patrocina, hemos llegado a la conclusión que, desde el mes de noviembre hasta las Fiestas de agosto del año próximo, fecha del fallo, se premiará al mejor trabajo publicado en esta hoja de EL CORREO DE ZAMORA, lo que implica que el tema único será TÁBARA y la forma, excluido el verso, será adaptable en extensión a la publicación en tres o menos de tres capítulos en el CORREO DE TÁBARA.

La razón de esto es consecuencia lógica de tres realidades: escasez de trabajos al concurso, de colaboraciones al periódico y de generalizar la opinión sobre la calidad de todos y cada uno de los trabajos literarios.

Queremos hacer constar que los trabajos han de referirse directamente a TÁBARA históricamente o a su actualidad, salvo temas como LEÓN FELIPE, estudios sobre MINIATURAS u otros cualesquiera que aún siendo de dominio público definan a la postre a TÁBARA.

Esperamos sugerencias antes de ultimar definitivamente las normas que desde ahora regirán el VI CONCURSO LITERARIO “VILLA DE TÁBARA”.

Publicado en la página cuatro CORREO DE TÁBARA en El Correo de Zamora de 15/8/1975.

Publicidad Dos sliders centrados