SAF –29 de mayo  de 2015.

 

•             Las jornadas han sido inauguradas por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández, y clausuradas por el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos Gallego

 

•             Estas jornadas nacionales reúnen en el Teatro Calderón a más de 130 profesionales de la Administración, la Judicatura y otros sectores con el fin de analizar las cuestiones jurídicas existentes en este momento en materia de Seguridad Social, en los ámbitos penal, concurso de acreedores, prestaciones y cotización…

•             CIFRAS DE LA SEGURIDAD EN CASTILLA Y LEÓN: 854.000 afiliados a la Seguridad Social (21.300 más que hace un año); se han incorporado 10.500 nuevos pensionistas desde el inicio de esta legislatura; el importe de la pensión media en esta Comunidad ha crecido un 10%, y la pensión media de jubilación, un 11%; desde el punto más bajo de afiliación que ha conocido la Seguridad Social durante esta crisis se han recuperado en toda España más de 850.000 personas que ahora cotizan de nuevo en el Sistema, 21.100 en Castilla y León

 

Hoy viernes, 29 de mayo, y mañana, sábado 30, se celebran en el Teatro Calderón, de Valladolid, las XIV Jornadas de la Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social –presidida por Juan Carlos Lozano Ortiz-, asociación que  integra a más del 80% de los 400 letrados de la Administración de la Seguridad Social que desarrollan este trabajo en toda España.

El acto de inauguración de las jornadas ha estado presidido, este mañana, por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández –acompañado el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jorge Llorente-, donde también ha participado el alcalde de Valladolid, Francisco Javier  León de la Riva; la responsable de la Dirección de los Servicios Jurídicos de la Seguridad Social, Nieves Ciruelo Carrasco, y el presidente de la Asociación nacional que organiza estas jornadas mencionado antes, Juan Carlos Lozano Ortiz.

El acto de clausura, previsto para mañana sábado 30, a las 20.00 horas de la tarde, lo presidirá el secretario de Estado de la Seguridad Social –Ministerio de Empleo y Seguridad Social-, Tomás Burgos Gallego. Al acto de inauguración también han

Cada dos años, la Asociación -www.letradosseguridadsocial.es- organiza en diferentes ciudades de España sus jornadas de la que esta es la decimocuarta, en las que se analizan las cuestiones jurídicas más candentes existentes en ese momento en materia de Seguridad Social.

Valladolid se convierte así durante estos días en el epicentro de la Seguridad Social española, para abordar la problemática actual acerca “La responsabilidad en la Seguridad Social”, título de las Jornadas, que se concreta en la búsqueda de soluciones de las cuestiones jurídicas que actualmente se encuentran los letrados de la Seguridad Social en la actuación judicial cotidiana: en el ámbito penal con la aprobación y próxima entrada en vigor de la amplísima reforma del Código Penal; en el concurso de acreedores respecto a la posición que ostenta el crédito de la Seguridad Social; y en materia de prestaciones, los supuestos de  recargo por falta de medidas de Seguridad e Higiene en el trabajo, falta de alta, y en las modernas situaciones de descentralización productiva.

Este importante evento profesional reúne a más de 130 letrados y cuenta con la participación de importantes ponentes, como la magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, la vallisoletana María Luisa Segoviano Astaburuaga; el magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Ignacio Sancho Gargallo; el magistrado de la Sala de lo Penal Tribunal Supremo,  Antonio del Moral García.

Junto a las autoridades judiciales también intervienen destacadas autoridades administrativas, como el director general de la Tesorería General de la Seguridad Social, Francisco Gómez Ferreiro; la directora general del Instituto Nacional de la  Seguridad Social, María Eugenia Martín Mendizábal, y el director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Castilla y León, Francisco Javier Calderón Pastor.

 

Algunas cifras de la Seguridad Social en Castilla y León

El número de afiliados a la Seguridad Social se sitúa en 854.929 personas en Castilla y León, 21.381 más que hace un año:

afiliacionss

afiliacionss2

 Desde el punto más bajo de afiliación que ha conocido la Seguridad Social durante esta crisis, febrero de 2013, se han recuperado 857.549 cotizantes en el conjunto de España, 21.169 en Castilla y León:

afiliacionss3

Desde el inicio de esta legislatura, el número de pensiones se ha incrementado en 10.546 personas en Castilla y León, con lo que actualmente hay en la región un 601.959 pensionistas de la Seguridad Social en esta región:

afiliacionss4

En lo que va de esta legislatura, el importe de la pensión media en el conjunto del sistema de la Seguridad Social ha crecido un casi un 10% en Castilla y León, y la de jubilación, un 11,4%:

afiliacionss5

afiliacionss6

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorFaramontanos saldrá mañana a la calle con todas sus imágenes en la Rogativa
Artículo siguienteLa Policía Nacional detiene “in fraganti” a tres integrantes de un banda dedicada al robo en establecimientos comerciales