- La tarde del próximo viernes, Valladolid será escenario de un evento cultural de gran relevancia con la presentación de Un verso en la trinchera. El grito revolucionario de León Felipe. Esta obra, publicada por la editorial mallorquina Calumnia en el otoño de 2023 y ya en su segunda edición, ha recibido excelentes críticas por su enfoque innovador sobre personajes y acontecimientos históricos únicos.
El evento, organizado por la Comisión de Cultura de CNT Valladolid, tendrá lugar a las 19:00 horas en su salón de actos, ubicado en la calle Juan Bravo 10-12. La entrada es gratuita, y los asistentes podrán disfrutar de una tertulia con uno de sus autores, el zamorano Carlos Coca Durán, quien firmará ejemplares tras el acto.
Una coautoría de peso: Carlos Coca y Jordi Maíz
El libro es fruto del trabajo conjunto de Carlos Coca Durán y Jordi Maíz, dos académicos con trayectorias destacadas en el ámbito de la historia social y la literatura. Coca, natural de Zamora, es autor de cuatro libros y ha explorado temáticas diversas, desde la pedagogía crítica hasta el anarquismo y la literatura social. Su labor investigadora destaca por su profundidad y su capacidad de conectar disciplinas.
Por su parte, Jordi Maíz, profesor en la Universidad de las Islas Baleares, es un referente en el estudio de minorías históricas, especialmente en lo relativo a los chuetas y las persecuciones contra los judíos mallorquines en la Edad Media. Su conocimiento en historia social aporta un sólido marco contextual a esta obra.
León Felipe, epicentro de una generación única
Un verso en la trinchera utiliza la figura del poeta León Felipe como hilo conductor para narrar historias de idealismo, coherencia y utopía en un periodo considerado la Edad de Plata de la literatura y sociedad españolas. Lejos de limitarse a un análisis biográfico, el libro explora conexiones entre el poeta y otros personajes relevantes, ofreciendo una mirada a los movimientos culturales y sociales que marcaron una época irrepetible.
Una cita para los amantes de la cultura y el compromiso social
El acto no solo promete ser un homenaje al poeta y su legado, sino también un espacio para reflexionar sobre la intersección entre literatura y transformación social. Con su combinación de análisis histórico y narrativa evocadora, Un verso en la trinchera invita a los lectores a sumergirse en las complejidades de una generación que encontró en la palabra escrita una herramienta de resistencia y cambio.
Valladolid se suma así a la lista de localidades que han acogido la presentación de esta obra, que sigue conquistando tanto a críticos como a lectores por igual. Un evento que ningún amante de la literatura y la historia querrá perderse.