• La delegada valora el entusiasmo que transmiten los vecinos y vecinas de Benavente participando en una tradición convertida en referente turístico que genera una actividad económica importante

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha destacado esta mañana en Benavente que “es extraordinario el entusiasmo de las peñas y los vecinos y vecinas de Benavente con estas fiestas de su patrona y con la petición del toro enmaromado”.

Barcones, acompañada por el subdelegado en Zamora, Ángel Blanco, ha asistido hoy en esta localidad a las celebraciones de las fiestas de la Veguilla, en honor de la Virgen de la Vega, invitada por el alcalde de esta localidad zamorana, Luciano Huerga.

Estas son las Fiestas Patronales de Benavente. Se celebran en honor de la Virgen de la Vega en torno al llamado ‘Lunes de Pascuilla’, que es hoy, justo ocho días después del Domingo de Resurrección. Una de los ritos más acendrados es la tradicional “petición del toro enmaromado” en la Plaza Mayor. El toro enmamorado recorrerá las calles benaventanas dentro de 51 días.    

PUBLICIDAD

La delegada ha destacado también que las Fiestas de la Veguilla “son unas fiestas muy participativas que se han convertido en un referente turístico. ¡Y qué decir del toro enmaromado!, declarado de Interés Turístico Regional y con el reconocimiento como Festejo Taurino Tradicional, que se celebrará el miércoles, 7 de junio. Atrae a miles de visitantes de la comarca, de la provincia y de otros muchos puntos de Castilla y León y del resto de España”.

La celebración de las Fiestas de la Veguilla se remonta a principios del siglo XVI. Consistía en una romería al santuario de Nuestra Señora de la Vega de Cimanes. Esta romería conmemoraba la victoria de un ejército de cristianos benaventanos sobre otro de tropas musulmanas en el siglo IX.

Para Barcones, “en estos momentos en los que tanto se necesita un empujón para impulsar la economía de los hogares, de las empresas, de los ayuntamientos, la actividad turística y festiva es decisiva para generar riqueza económica en zonas donde este sector es una herramienta fundamental para fijar población y afrontar el reto demográfico”.

“En Castilla y León -ha dicho-, el turismo cultural nos abre una impresionante ventana de oportunidad puesto que nuestras señas de identidad, nuestra diversidad cultural y nuestro rico patrimonio histórico y patrimonial nos tiene que situar a la cabeza de un modelo de turismo de interior de calidad, competitivo y sostenible”.

La delegada no se ha olvidado tampoco, en el marco de las Fiestas de la Veguilla, de “la parte lúdica y de celebración, que también es decisiva para mejorar el estado de ánimo después de los tiempos que nos ha tocado vivir hace tan solo dos años”.

Publicidad Dos sliders centrados