COORDINADORA PROVINCIAL CONTRA LA GANADERÍA INDUSTRIAL
- La coordinadora contra la ganadería industrial “Pueblos Vivos de Zamora” convoca una concentración para el domingo 23 de mayo en la Plaza de la Constitución, a las 12 de la mañana.
- Se une así a la convocatoria estatal de la Coordinadora “Stop Ganadería Industrial”.
- El objetivo es pedir una moratoria que permita trabajar en un Plan Estratégico que regule el sector sin dañar la economía de la zona, la salud ni la calidad de vida del rural.
Bajo el lema “Moratoria ya, ni una licencia más” la coordinadora Pueblos Vivos Zamora se une a la Convocatoria estatal de la Coordinadora Stop Ganadería Industrial, y convoca a una concentración a todos los zamoranos conscientes y sensibles al problema de deterioro y contaminación que supone el crecimiento sin límite del sector cárnico industrial, sobre todo el porcino.
Esta concentración se realizará el próximo domingo 23 de mayo a las 12 de la mañana en la plaza de la Constitución.
El objetivo es pedir una moratoria que ponga freno en la provincia a la ganadería industrial, que cada vez tiene menos que ver con la ganadería y más con la producción industrial de carne, leche, huevos. Defienden la ganadería que sostiene al territorio y sus habitantes, no la que esquilma los recursos naturales y esenciales de la vida en los pueblos. La ganadería industrial ha acabado con las granjas familiares, y cada vez son necesarios más animales para que una explotación sea rentable, lo que lleva a la vez a
que el capital se concentre en menos manos.
Hace casi un año, la Junta de Castilla León aprobó un Decreto para favorecer la recuperación económica tras la pandemia, y entre otras medidas suspendía la licencia ambiental para explotaciones de menos de 2000 cerdos, rebajando de esta manera las exigencias medioambientales y de información pública. Estamos viendo así cómo la Junta sigue dando autorizaciones a macroexplotaciones que seguirán invadiendo las zonas rurales y contaminando las aguas. En Zamora ya hay varios pueblos sin agua potable, y en muchos los niveles de nitratos se acercan a los máximos permitidos. No estamos muy lejos de una Cataluña con el 41% de los acuíferos contaminados.
Es por ello que los vecinos de las diferentes plataformas y asociaciones alzarán su voz para pedir una Moratoria que pare este crecimiento con el fin de trabajar en un plan estratégico que evalúe los efectos, no solo medioambientales sino económicos y demográficos, y que calcule el volumen máximo de animales por territorio que garantice la sostenibilidad de los acuíferos y una adecuada gestión de los purines.
Castilla y León no sería la primera comunidad en avanzar por este camino. El gobierno de Navarra ha aprobado una moratoria a la ganadería bovina intensiva a fin de regular el sector de forma sostenible, mientras que el gobierno gallego trabaja en una posible moratoria.
Mientras tanto, la pasividad y la gestión nefasta por falta de control efectivo de la Junta sobre las explotaciones que autoriza, ha hecho que varios ayuntamientos de Zamora, al igual que en otras provincias, están tratando de blindar sus municipios con normativa urbanística y de vertido de purines.
Por todo esto, desde la Plataforma Pueblos Vivos de Zamora, invitan a los zamoranos a tomar parte este domingo 23 de mayo en la concentración y unir sus voces con otras provincias de Castilla y León para pedir que el Gobierno Autonómico de CyL acceda a una moratoria que permita trabajar con urgencia en un Plan Estratégico que regule el sector sin dañar la economía de la zona, la salud ni la calidad de vida del rural.
Confían también en la responsabilidad de todos los asistentes para respetar las medidas y normativa anticovid.
Zamora, a 18 de mayo de 2021
Personas de contacto:
Emilia Román, 649 227 876
Luis de Nicolás, 657 171 517