HOY A LAS 12 HORAS, LA ASOCIACIÓN COMARCAL EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA DE TÁBARA NO FALTES

Este sábado día 22 de mayo a las 12 horas, la Asociación Comarcal en defensa de la Sanidad pública de Tábara, ha convocado una concentración de todos los vecinos de la comarca, que se encuentran afectados por una sanidad que no responde a las necesidades de una población cada vez más necesitada de un servicio tan básico para el estado de bienestar que todos deseamos tener.
La sanidad pública, fue un logro conseguido hace más de un siglo, en 1908 se estableció que todos los que contribuyan a mantener el sistema, tenían derecho a recibir unos servicios asistenciales cuando lo necesitaran. Casi un siglo después, en 1989 la sanidad en España fue declarada universal y tan sólo 30 años más tarde, vemos las carencias que este servicio ofrece en amplios territorios de nuestra provincia.
Desde hace más de un año, el Centro Comarcal Sanitario de Tábara se encuentra sin actividad, porque una de sus funciones básicas como es la de pasar consultas, está prácticamente sin funcionamiento.
Pero el problema es todavía mayor, cuando vemos que en el momento que resulta más necesario, se encuentra sin cumplir las funciones para las que fue creado, porque no resulta lógico, que la mayoría de las personas que viven en esta provincia, tengan que desplazarse muchos kilómetros para recibir la vacuna que es la prioridad más importante que tenemos en estos momentos. No resulta comprensible que en una provincia con carencias en la comunicación, obligue a los ciudadanos a tener que desplazarse a solamente dos centros en la provincia para poder vacunarse, cuando lo más lógico sería hacerlo en los centros comarcales, que para eso fueron concebidos.
Quienes han arbitrado estas medidas, no deben ser conscientes que una gran parte de la población, no dispone de medios ni la forma de poder realizar este desplazamiento y sólo aquellos que cuentan con alguien que los pueda llevar, van a ser capaces de poder hacerlo.
Pero tampoco está funcionando la cita previa, esa que han ideado desde un despacho técnicos y políticos que no viven la realidad del pueblo que están representando. Tratar de que personas con una avanzada edad realicen la cita previa a través del móvil, resulta una utopía, porque muchos pueblos ni tan siquiera cuentan con cobertura telefónica y aquellos que tienen la suerte de contar con una débil señal o conexión a Internet, desconocen cómo seguir la complicada tecnología, para ellos, indicaciones que, a través de una página en Internet, tienen que hacer para conseguir esa cita.
En estos momentos que tratamos de revitalizar esta Zamora abandonada, el sentido común nos dice que sería más lógico que al otro lado de la línea telefónica hubiera una persona que recepcionara cada una de las llamadas y ofrecieran una atención comprensible para quien está al otro lado de la línea, o contar con una persona en cada centro de salud para que sea quien proporcione estas citas.
Seguramente hablar de sentido común, cuando nos referimos a técnicos o a políticos, es algo que cada vez resulta más difícil poder explicar, pero si de verdad, como aseguran cada vez que se dirigen a nosotros, buscan nuestro bienestar, la primera medida que deben adoptar es facilitar a los ciudadanos poder satisfacer algo tan básico como es el acceso al servicio de salud que necesitan.
Si nos quedamos en casa, van a argumentar que no existe ningún problema, porque nadie lo reclama, por eso es necesario que exijamos nuestros derechos y una forma de hacer patente nuestro malestar y nuestra necesidad es acudiendo a concentraciones como esta.
Esperamos a todos el sábado día 22 a las 12 horas en las puertas del centro médico de Tábara, para que no nos priven de uno de los derechos a los que nadie puede renunciar, una atención obligatoria y necesaria de nuestra salud.