- Los vecinos de Tábara, tras dos años sin poder homenajear a su Virgen del Carmen, han disfrutado este año con un programa repleto de actividades.
La tarde del sábado comenzó con la actuación de flamenco a cargo de Miriam Ferreruela, los más peques entretanto se divirtieron en los hinchables instalados en la Plaza Mayor.
Al final de la tarde la cofradía organizó un bingo para entretener a todos los asistentes.
Por la noche la discoteca móvil puso ritmo a la noche en una Plaza del Reloj a rebosar, divirtiendo hasta altas horas de la madrugada a la juventud que consiguió aguantar. El Mayordomo invitó a todos los asistentes repartiendo una rica limonada y dulces durante toda la noche y un rico chocolate caliente con bizcochos para todos a eso de la media noche.
El domingo, día de la Virgen del Carmen, comenzó con un repique de campanas a cargo de la Asociación Cultural de Campaneros Zamoranos.
A continuación La Cofradía acompañada por la charanga y el grupo de Danza de Paloteo que dirige Carlos Fresno, recogieron al Mayordomo Manuel Patiño Barajas y esposa Carmina Luengo Clemente en su casa, donde el grupo de danza bailó un par de lazos y tras un ágape se dirigieron a recoger al Sr. Cura y continuaron todos hacia la iglesia, como es de rigor, para celebrar la Santa Misa y procesión, en este caso la primera misa de D. Samuel como nuevo párroco de Tábara. Al final de la procesión se procedió al tradicional reparto de los ramos y subasta de los brazos de la Virgen para introducirla de nuevo a su altar.
El Coro “A nuestro aire” de Coreses fue el encargado de cantar una Misa castellana muy amena.
A continuación el tren turístico se encargó de ir subiendo a toda la gente que lo deseaba hasta el Auditorio Leticia Rosino, donde tuvo lugar la comida de hermandad.
Ya por la tarde, El Mayordomo ofreció el tradicional refresco en la Plaza del Reloj, un abundante coctel con diversas viandas tradicionales y exquisiteces que todo el mundo pudo degustar, todo ello regado con buen vino y refrescos. Entretanto los más pequeños pudieron disfrutar de los hinchables y el resto del público disfrutó con el ritmo de la charanga moviendo el esqueleto.
Una vez más es de rigor agradecer a la Junta Directiva la buena organización y auge que durante estos más de 20 años le ha dado a esta festividad.
Galería de fotos: SAF