• EL INFORME SOLICITADO A LETICIA GÁRCÍA, DELEGADA TERRITORIAL DE ZAMORA, POR FALTA DE PEDIATRA EN LA ZONA BÁSICA DE SLUD DE TÁBARA, CONTESTADO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ASISTENCIA SANITARIA DE ZAMORA, HA SIDO RECURRIDO ANTE EL PROCURADOR DEL COMÚN.
  • EL PASADO DÍA 16 DE AGOSTO, SE HA CUMPLIDO EL PLAZO QUE EL PROCURADOR DEL COMÚN HA DADO A LA CONSEJERÍA DE SANIDAD, PARA RESOLVER SOBRE LA NECESIDAD O NO DE LA CITA PREVIA, CUESTIÓN QUE ÉL NO CREE NECESARIA EN MUNICIPIOS HASTA 100 CARTILLAS SANITARIAS.
  • APOYO PARA LOS SERVICIOS DE URGENCIA EN TODAS LAS ZONS BÁSICAS DE SALUD. LO SUCEDIDO EN SAYAGO NO ES UNHECHO AISLADO.

Un sábado más, la Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud de Tábara, nos manifestamos en defensa de la Sanidad Pública. Finalizada la manifestación, nos concentramos en el centro de la Plaza de la Villa, para analizar la situación actual en los consultorios y Centro de Salud de Tábara.

La asistencia a la manifestación ha sido masiva. La sociedad está harta. Harta de ver que no se nos hace caso, y preocupada por lo que pueda suceder en adelante, puesto que no se ve en el horizonte solución alguna a los problemas que se nos plantean día a día.

En vista de la respuesta de la delegada Territorial, Leticia García Sánchez, a través de la Gerente Territorial de asistencia sanitaria de Zamora, Montserrat Chimeno Viñas, respecto a la queja presentada por falta de pediatra en nuestro Centro de Salud de Tábara, nos hemos visto obligados a recurrir de nuevo ante el Procurador del Común, para que exija una explicación del porqué da por normalizada dicha situación. No puede ser que dé por hecho que no es necesario el servicio de Pediatría en las Zonas Rurales. ¡NO LO VAMOS A CONSENTIR!

PUBLICIDAD

Respecto a la Cita previa en localidades con menos de 100 cartillas, el Procurador del Común dejó claro en su Resolución, que no veía la necesidad, máxime, cuando en las Zonas Rurales, la inmensa mayoría de los habitantes son personas de avanzada edad, por lo que sus habilidades están muy mermadas y no se defienden con las nuevas tecnologías.

El día 16 de agosto se cumplió el plazo de dos meses que les había dado a la Consejería de Sanidad para su Resolución definitiva. A fecha de hoy, no sabemos nada al respecto. Si se ha utilizado el SILENCIO ADMINISTRATIVO para que sigamos con la Cita previa, esperamos que el Procurador del Común pida a la Consejería de Sanidad una explicación motivada. ¡NO PARAREMOS HASTA CONSEGUIRLO!

Con respecto al refuerzo de médico y enfermera/enfermero en el servicio de guardia, que desde nuestra Zona Básica de Salud venimos solicitando desde hace casi dos años, hemos visto la necesidad reflejada en Sayago, donde una vecina tuvo que esperar unos 45 minutos para ser atendida, ya que los profesionales habían tenido que salir para atender una , quedando cerrado el y Centro de Salud durante ese tiempo. No es un hecho aislado, cosa diferente es, que los pacientes no denuncian estas situaciones, pero se dan en todas y cada una de las Zonas Básicas de Salud, porque todas ellas están en la misma situación. Es hora de que pongan remedio a estas necesidades, pues llegará el día que haya un fallecimiento por falta de atención en los Servicios de Urgencias. Y no echamos la culpa a los profesionales, pues ellos cumplen con su oblación, sino a la Consejería de Sanidad, que no pone los medios adecuados. ¡GÁNENSE EL SUELDO SEÑORÍAS!

En vista de que no avanzamos nada, no nos queda otro remedio que seguir luchando hasta seguir nuestros objetivos.

  • Médico y enfermera/o de guardia las 24 horas del día. Si salen a un servicio, el Centro de Salud queda cerrado.
  • Fisioterapeuta. La población es muy longeva. Necesitar rehabilitación no se puede convertir en una ruta turística que dure toda la mañana.
  • Geriatra. Totalmente necesaria en una población tan longeva. Se evitaría la congestión hospitalaria y los pacientes estarían mejor atendidos.
  • Refuerzo en pediatría. Tienen que atender todos los días de la semana a nuestros pequeños, tanto a enfermos como a sanos.
  • Psiquiatra. Es necesaria la atención psiquiátrica en nuestro Centro de Salud, sin tener que desplazarnos a Zamora.
  • Psicólogo. Se constata la necesidad de que la consulta sea semanal.
  • Profesionales de apoyo para cubrir bajas, permisos y vacaciones. Esto redundará en beneficio, tanto de los profesionales como de los pacientes.
  • Eliminación de la Cita previa. En poblaciones hasta 100 cartillas, no tiene sentido. “Así lo dice el Procurador del Común en su Resolución”. Además, hacen falta administrativos que atiendan a los pacientes y no máquinas.

Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas asistentes a la manifestación, así como a los medios de comunicación, pues sin ambos, no sería posible la continuidad.

Publicidad Dos sliders centrados