Comisión de Seguimiento de las actuaciones del Equipo ROCA de la Guardia Civil
Ángel Blanco ha presidido esta mañana en la localidad de Morales de Toro la reunión de la Comisión de Seguimiento, para prevenir y coordinar las actuaciones necesarias ante posibles hurtos y robos en explotaciones agrícolas y/o ganaderas
▪ El subdelegado del Gobierno ha elogiado la labor de la Guardia Civil dado que “demuestran cada día que la presencia de sus agentes en el medio rural es imprescindible”
27 de noviembre de 2023.– El subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, ha presidido en Morales de Toro la reunión de la Comisión de Seguimiento de las actuaciones del Equipo Roca de la Guardia Civil, creado ex profeso en 2013 para luchar contra la problemática de los robos en el campo.
Una década después la labor desarrollada por la Benemérita ofrece unos datos contundentes y la opinión mayoritaria de los agricultores confirma la eficacia demostrada por el equipo Roca de la provincia de Zamora donde la tendencia de la problemática de hurtos y robos en explotaciones agrícolas y ganaderas en los últimos años ha sido a la baja, desde que se puso en marcha en el año 2013.
Al encuentro, en el que se han puesto en común tanto el trabajo desempeñado por el Equipo ROCA de Zamora como la casuística observada por los profesionales del sector agrario y ganadero, han asistido el teniente coronel y jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Zamora; el coordinador provincial del Equipo ROCA de la Guardia Civil en la provincia; responsables de ASAJA, COAG, UPA y UCCL, así como representantes de las distintas Juntas Agrarias Locales.
En cuanto a los investigados y/o detenidos, el Equipo ROCA sigue manteniendo unas cifras positivas de esclarecimientos, siendo 34 los investigados y/o detenidos durante el pasado año y el presente ejercicio. La cifra de esclarecimientos se sitúa en el 37%, tanto este año como el anterior.
DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CASTILLA Y LEÓN
Nota de prensa
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar
fuentes
CORREO ELECTRÓNICO
secretaria_particular.zamora@correo.gob.es Plaza de la Constitución 2
49001 ZAMORA
TEL: 980759000
FAX: 980759155
Página 2 de 2
El subdelegado del Gobierno en Zamora ha elogiado la labor de la Guardia Civil dado que “demuestran, cada día, que la presencia de sus agentes en el medio rural es imprescindible”. Ángel Blanco ha destacado que “el Equipo Roca está formado por ocho guardias civiles que están familiarizados con los delitos que se producen en el campo, conocen perfectamente el medio rural y, de este modo, consiguen un alto porcentaje de éxito en sus pesquisas”. “Nuestros agricultores y ganaderos son el motor social y económico de Zamora y, por tanto, debemos prestarles apoyo y protección para que desarrollen su trabajo en un contexto seguro”, ha finalizado Blanco.
Equipo ROCA
Los equipos Roca que la Guardia Civil implantó en la provincia de Zamora hace diez años han devuelto la seguridad al campo. Las brigadas Roca -acrónimo de robos en el campo- surgieron como respuesta directa al incremento de las sustracciones de maquinaria, instalaciones eléctricas, áperos, almacenes y viviendas en un ámbito rural cada vez más vulnerable por su abandono y despoblamiento.
En el año 2013 había una creciente preocupación entre los profesionales del sector primario de las diferentes comarcas y el Instituto Armado respondió con rapidez a sus requerimientos y necesidades. Ese fue el origen de la creación de grupos operativos específicos para reforzar la vigilancia de las explotaciones agrícolas y ganaderas y frenar la oleada de robos que estaban sufriendo.
En la actualidad, ocho guardias civiles forman el Equipo ROCA de la Comandancia de Zamora, con un cabo primero como jefe del grupo. Administrativamente dependen de la compañía de Zamora, al mando de un capitán. Además de prevenir y proteger al sector agrícola y ganadero de hurtos y robos, el Equipo ROCA ha ido asumiendo otros cometidos, como los recogidos en la Orden de Servicio 61/2012 del Plan Nacional contra el robo de cobre, siendo los encargados en la actualidad de investigar estos delitos en el medio rural.