El sentido común, y la eficacia en los proyectos que ejecutamos, nos dice que cuando alteramos un trazado que frecuentemente es utilizado por muchas personas, lo que se impone en esos casos, antes de cortar el recorrido sobre el que se va a actuar, es informar a los usuarios de dicha circunstancia y ofrecer alternativas que le permitan llegar a su destino por otro itinerario alternativo.

Por lo que observamos con las obras que se están acometiendo en el puente de Piedra de Zamora, este procedimiento no se ha tenido en cuenta, viéndose afectado el colectivo de peregrinos que llegan a nuestra ciudad siguiendo el Camino de Levante y Vía de la Plata.

Debemos de tener en cuenta que la gran mayoría de ellos desconocen dónde se localiza el Albergue, siendo imprescindible para llegar a él –y también para cruzar la ciudad–, disponer de una correcta señalética jacobea normalizada, como la que ya cuenta la capital desde hace algunos años, pero que cuando dicho itinerario se ve afectado por obras que impiden el tránsito por su ruta habitual, debe ser actualizada.

PUBLICIDAD

Conscientes de esta situación y de que las obras se van a prolongar durante bastante tiempo, la Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago elaboró en su día un trazado alternativo para cada una de las rutas jacobeas que llegan a la ciudad, al objeto de evitar que los peregrinos tuvieran que realizar un recorrido innecesario, a la vez de facilitarles la información necesaria tanto para llegar al Albergue como para retomar el itinerario tradicional al otro lado del río.

 La propuesta que se hizo para resolver esta situación transitoria dirige a los peregrinos llegados por el Camino de Levante hacia el puente de Hierro, continuando por la avenida del Mengue hasta la salida del puente de Piedra, donde se retoma la ruta habitual, y a los que lo hacen por la Vía de la Plata se encaminan por el puente de los Poetas y la avenida de Vigo, llegando al mismo punto que en la opción anterior, para lo cual solamente es necesario modificar poco más de media docena de señales para reconducir ambas entradas.

Este proyecto se presentó hace más de un mes al Ayuntamiento de Zamora, y viendo que transcurren los días y no se ha hecho absolutamente nada, nos vemos en la necesidad de recurrir a los medios de comunicación, al objeto de subsanar una incidencia que está ocasionando quejas por parte de los peregrinos, al considerar que con muy pocos recursos se puede solucionar, además de evitar comentarios negativos en las redes sociales y foros jacobeos; por nuestra parte, la Asociación ha remitido este cambio de itinerario a los albergues ubicados en localidades precedentes y a las principales guías de peregrinos, pero consideramos que la solución está simplemente en colocar las señales con la información correcta en los lugares indicados.

Señalización Jacobea Urbana con motivo de las obras en el Puente de Piedra en Zamora | Tu Voz

Publicidad Dos sliders centrados