SAF –03 de marzo de 2016.

La Asociación Científico – Cultural ZamoraProtohistórica organiza el I Festival de cine arqueológico de Castilla y León.

PUBLICIDAD

Lugar de celebración: Zamora

Fechas de celebración: 1, 2 y 3 de Abril de 2016

Este I Festival de Cine Arqueológico de Castilla y León, pretende ser un punto de encuentro para la presentación de cortometrajes vinculados con la arqueología y la historia procedentes de diversas zonas, con el fin de poder mostrar al público de una forma visual los diferentes proyectos de investigación que se llevan a cabo, yacimientos existentes, problemas de conservación y preservación, etc, otorgando a la arqueología y el patrimonio de una vida necesaria para hacer partícipe al público de estos trabajos e investigaciones.

Para ello constará de una parte de concurso de cortometrajes, abierto a todas las personas que deseen participar en él, acogiéndose a las normas de este festival. Contando con dos categorías en las cuales se deberán de encuadrar estos trabajos.

CATEGORIAS

Cortometraje. Dentro de esta categoría podrá participar cualquier trabajo que tenga relación con temas arqueológicos, históricos o ciencias relacionadas con las mismas. Los trabajos tendrán un límite de tiempo máximo de 30 minutos y se podrán presentar en cualquier idioma. Si se presentan en un idioma diferente al español, tendrán que ir acompañados de subtítulos en inglés o español.

Docu-Denuncia. Creamos un espacio para expresar, dentro de un marco social y crítico, situaciones que envuelven al mundo de la arqueología. La categoría está abierta a abordar el tema desde cualquier tipo de género como el humor, la sátira social, etc. Los trabajos podrán tener una duración máxima de 30 minutos y podrán ser presentados en cualquier idioma. Si los trabajos no fueran realizados en español, deberán ir acompañados de subtítulos en inglés o español.

PARTICIPACIÓN

La participación al Festival está abierta a cualquier tipo de persona, entidad pública o privada, siempre que los trabajos se ajusten a las normas del Festival.

Los cortometrajes que deseen participar en este festival se podrán enviar al email: zamoraprotohistorica@gmail.com

La fecha límite de presentación de cortometrajes para el festival es el 14 de marzo de 2016.

PROCESO DEL FESTIVAL

Después de la fecha límite de entrega, los trabajos se colgarán al público en la Web oficial de la organización http://arqueocine.jimdo.com, con un acceso directo a Youtube, donde podrán ser visionados libremente por el público en general, para la selección de los finalistas.

La primera fase constituye un periodo de selección inicial, a propuesta del público en general y se iniciará con los trabajos colgados en la Web. En este momento comenzará el proceso de votación de los mejores trabajos que el público considere. Mediante este sistema se escogerán los cuatro trabajos más votados de cada una de las dos categorías, convirtiéndose en los finalistas que pasarán a la segunda fase.

Los trabajos finalistas serán proyectados públicamente en el Festival durante el desarrollo de la segunda fase. Un jurado, por diferentes personas de la cultura, cine y arqueología será el encargado de elegir los trabajos ganadores, seleccionando un primer y segundo premio para cada una de las dos categorías concursantes.

 

Colabora: Ayuntamiento de Zamora, Tras las Huellas del Tiempo, Caja Rural de Zamora, Castellum Vive la Historia, Video Coria y ArtyHum.

Publicidad Dos sliders centrados