SAF – 14 de abril de 2014.

saf 140413 0074Un espléndido día lleno de sol y alegría hizo que se pudiera celebrar en Tábara el Domingo de Ramos con mucha alegría e ilusión, si bien los

ramos de laurel en esta ocasión fueron más bien escasos, debido a la enfermedad que los laureles han sufrido este año, el montón que se suele poner a la entrada de iglesia, este año fue a todas luces insuficiente y, de hecho, varias personas se quedaron sin ramo, o se tuvieron que conformar con uno minúsculo. Pero esto no fue obstáculo para que tanto la gente que reside habitualmente y toda la que, para celebrar estas fechas con la familia, se ha acercado a Tábara, pudiéramos celebrar la entrada triunfal de cristo en Jerusalén con gran algarabía.

 

Una vez más, aunque ya no con tanta intensidad como antiguamente, se cumplía con el refrán popular que cuenta que “El Domingo de ramos al que no estrena nada se le caen las manos”, y la mayoría procuró cumplir, por si acaso, estrenando calcetines, un pañuelo, una corbata, alguna prenda íntima, nunca se sabe… dicen que el refranero español es muy sabio y quién sabe…

saf 140413 0079

Por cierto y hablando de creencias, durante siglos, en toda nuestra zona, se cree que los ramos de laurel que participan en la procesión y son bendecidos en la misa, cuentan con virtudes especiales y por eso, una parte de ellos, se colocaba en las rejas de las ventanas de casas y corrales para que las tormentas y otros males se alejaran y no dañaran a las personas ni a los animales de la familia. Mucha gente utiliza parte de estos ramos para bendecir la casa y las propiedades utilizando el agua bendita del día de Pascua e incluso hay mucha gente que luego utiliza este laurel para condimentar los alimentos.

 

saf 140413 0100

 

 

Pincha aquí para ver más fotos de la noticia

 

 

PROMOCIÓN
>