SAF – 9 de noviembre de 2014.

Un humilde coro “La Turiela”, con la colaboración de Ayuntamiento, logró reunir ayer tarde sobre el escenario del Salón de Usos Múltiples más de 80 voces que hicieron que el escenario se quedara pequeño.
Sin embargo la grandiosidad y sonoridad de estas voces hicieron que Faramontanos tarde en olvidar tamaño evento.
Ni lo desapacible de la tarde ni la lluvia impidieron que el salón rebosara de propios y extraños para deleitarse con la magnífica actuación de las corales que en este, ya clásico festival de corales por quinto año consecutivo, se reunían en Framontanos ayer tarde La Coral Ciudad de Zamora, la Coral Son Astur de Oviedo y los propios anfitriones La Turiela.
Abrió la velada La Coral de Zamora con una Habanera compuesta por su director, Luis María Martín Negro, “Que no soy de mar”, para continuar haciendo un recorrido por conocidos musicales, populares de Zamora (haciendo patria), o clásicos y hasta en inglés se atrevieron con “Rama Lama Ding Dong”.
La Coral Son Astur, tomó el relevo y comenzaron con “Seguidillas en eco”, un anónimo del siglo XVII, y a continuación un recital de canciones populares Gallegas, Asturianas en incluso una Chilena, para terminar con un espiritual “Good News” con arreglos de Wolfgang Kelbert.
Cerró la noche, el coro La Turiela, como anfitriones, deleitando al público con algunos boleros, habaneras y, cómo no, unas tradicionales jotas de la tierra que levantaron el aplauso espontáneo del público que disfrutó a rabiar con un festival que puso el broche de oro con una canción interpretada por todos los grupos reuniendo a más de 80 voces en el escenario que se quedó enano y el público boquiabierto.
La Turiela, grupo organizador del evento, nacía en 2004 y celebraba con este V Festival su décimo aniversario. Su primera orientación fue el acompañamiento de solemnidades religiosas. Pronto comenzaron a cantar por su comarca y a continuación por toda Zamora y las provincias limítrofes haciendo diversos tipos de misas y recitales.
A partir de enero de 2008 el grupo da un importante paso y se configura como una formación coral polifónica. Comienza así a realizarse su antigua aspiración de participar en la vida cultural de su zona, a través de su profunda vocación de divulgación del acervo tradicional.
La Turiela cuenta con dos grabaciones en CD: «De la Tierra, del Aire» (2012), de música tradicional, y «Navidad en el Corazón», recién aparecido.
JAVIER FERNÁNDEZ MEJUTO Director de Son Astur
Ha realizado estudios de canto, interpretación, dirección coral, armonía y composición, también posee estudios de piano, solfeo y saxofón. En la actualidad realiza estudios de canto e interpretación con la maestra Dd Md Dolores Suárez Tamargo.
Ha formado parte de importantes agrupaciones musicales de Asturias siendo en algunas de ellas jefe de cuerda o ayudante de dirección, Fue denominado en sus comienzos como el director coral más joven de España, haciéndose cargo de una formación de 50 voces con tan sólo 14 años.
Es el director artístico-musical de la Coral Polifónica «Añoranzas» de Langreo desde su fundación, director de la Sociedad Coral «La Felguera» Maestro Lozano, Director del Coro «Son Astur» de Oviedo, del Coro Interludio, y del Coro Infantil del Centro Asturiano de Oviedo.
Su faceta musical abarca diferentes géneros y estilos, desde lo clásico a lo moderno. Tiene en marcha tres espectáculos musicales dos de los cuales ya se han estrenado, que son «Una Velada Mexicana» y «En Carne Viva, Homenaje a Raphael» y «Entre Dos Orillas, Homenaje a los Emigrantes».
Es el creador y promotor de dos importantes eventos musicales que se realizan anualmente en Asturias como son los Encuentros Corales de Navidad «Santiago Apóstol» a nivel regional y los Encuentros Corales de Primavera «Añoranzas» en Langreo a nivel Internacional.
LUIS MARÍA MARTÍN NEGRO Director de Coral Ciudad de Zamora y La Turiela
Profesor Superior de Guitarra con diversos premios durante la carrera y el postgrado. Profesor Superior de Composición e Instrumentación. Estudios de canto, musicología y otras facetas musicales. Licenciado en Filosofía, ha estudiado también varios cursos de las carreras de Ciencias Económicas, Historia y Lengua y Literatura.
Director del Estudio de Música de Zamora. Concertista de guitarra con experiencia internacional en cinco países. Ha actuado y grabado para La 2, TVE de Castilla y León, Canal Sur, etc. Ha ofrecido recitales de canto lírico, de música de cámara y música antigua con varias agrupaciones. Dirige la formación Ars Modulandi —dedicada a la música del Siglo de Oro español—, la Coral Ciudad de Zamora, el Coro La Turiela y el grupo Santarén-Folk. Para todos ellos compone, armoniza y arregla.
Ha grabado siete discos, dirigido otros tantos y publicado tres libros sobre etnomusicologia. Colabora en revistas especializadas y participa como ponente y conferenciante en diversos congresos y cursos.
Como didacta, su obra incluye más de cien armonizaciones sobre temas populares para guitarra, piano y otros instrumentos así como métodos y manuales de técnica instrumental, teoría de la música, cultura musical, análisis, etc.
Para ver Galería de fotos de la Noticia, pincha aquí