SAF – 9 de noviembre de 2014.

Acabada la actuación y, para hacer tiempo hasta la cena, las tres corales se desplazaron hasta Tábara para visitar La Torre y la cripta de iglesia.
Con un “Cicerone” de lujo, D. José Manuel, hizo de guía y explicó con todo lujo de detalle la historia de nuestra Torre y la importancia que el Beato de Tábara tuvo en la Edad Media. Comparó a nuestro Beato con Picaso, o mejor dicho, Picaso más bien fue el Beato del Siglo XX.
A continuación, la visita turística continuó hacia la Iglesia donde, tras una breve descripción histórica del Marquesado y su “Capilla Privada”, nuestra Iglesia hoy en día, visitaron la Cripta, lugar de enterramiento de los Nobles Tabareses.
La Coral de Zamora nos deleitó con un Kyrie y pudo apreciar la impresionante acústica de la Iglesia.
Terminada la rápida visita, la comitiva se desplazó de nuevo hacia Faramontanos para asistir a una cena de hermandad ofrecida por el Ayuntamiento.