SAF – 17 de marzo de 2019.
La feria del burro de San Vitero este año se quedó sin la subasta de buches.
San Vitero, un año más se ha convertido en el epicentro de los burros zamorano-leoneses.
El municipio alistano acogió ayer sábado 16 de marzo la vigésimo primera edición de la Exposición Morfológica y Concurso Nacional de la raza autóctona asnal «zamorano-leonesa». Una cita que cada año se celebra coincidiendo con el Día del Padre pero que este año, al caer en fin de semana, se adelantó al día 16 para facilitar la asistencia a ganaderos, compradores y visitantes
En esta vigésimo primera edición no ha habido la tradicional subasta de buches. Tal y como ha explicado el regidor Jesús de Gabriel, secretario de la Asociación Nacional de Criadores de la Raza Asnal Zamoraro-Leonesa (Aszal), en la presentación de esta feria que “la raza sigue los pasos de una España vacía». De ahí que desaparezca la puja de este animal que constituye un «tesoro», muestra del «patrimonio genético» de la provincia. Incidía Jesús de Gabriel en que el número de transacciones en los últimos seis años «ha bajado mucho» puesto que «si antes había un intercambio de entre 50 y 100 animales, ahora era de la mitad».
De todas formas la subasta fue sustituida por la venta comercial directa entre compradores e interesados para mostrar la «fortaleza» de una raza autóctona que en estos momentos cuenta con un censo de 600 hembras jóvenes aunque solo 70 crías.
La jornada trascurrió, por lo demás, en un ambiente festivo donde hasta la climatología ayudó con un sol espléndido que dio un color especial al evento.
GALERÍA DE FOTOS Foto: SAF | ||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |