SAF – 07 de mayo de 2017.
El XX Concurso Morfológico de Sementales de Raza Castellana en Carbajales de Alba.
La ya tradicional feria transfronteriza de San Miguel, volvió a lucir con fuerza, y no solo por el sol que acompañó con fuerza los actos de la exposición, sino por la calidad ganadera que se expuso a lo largo de la jornada, convirtiendo a la Villa en la capital agroganadera de ambos lados de La Raya.
La importante operación del esquileo que antaño solía comenzar por San Antonio y que preparaba a los animales para esa larga travesía hacía la verde Sanabria y que duraba todo el verano, tuvo ayer especial relevancia y se convirtió en uno los atractivos de la feria.
Sin embargo la estrella de la jornada fue sin duda, el XX Concurso Morfológico de Sementales de Raza Autóctona Castellana, no por ser el más esperado, sino por la cantidad y calidad de ejemplares que allí se pudieron contemplar. Los ganaderos de ovino zamoranos demostraron un año más, que cuentan con los mejores ejemplares de esta especie.
La parte lúdica estuvo a cargo del grupo de Aulas de Música de Aliste y Tras Os Montes de Trabazos, que demostró su buen hacer con una amplia muestra de nuestro folklore, danza y canciones de aliste, carballesas, tabersas y albariñas así como trasmontanas de nuestro cercano Portugal.
Por supuesto que no faltaron los bordados carbajalinos, exhibidos en un Stand especial para las bordadoras que la joven Alba Codesal, exhibió y lució a lo lardo de toda la muestra.
El Premio al mejor lote de la Feria para raza autóctona castellana, le fue otorgado a la ganadería de D. Francisco Fernández Domínguez de la localidad de Bermillo de Alba.
Guillermo Pérez de Losilla de Alba, con un semental se alzó con el galardón al mejor ejemplar y D. Manuel Duran Pichel de Muga de Alba, consiguió el premio al mejor lote de corderas.
Tierra de Tábara gracias D. Valentín Rico de San Martín de Tábara, se alzó con el 3er premio.
Distintos momentos de la feria |