SAF – 8 de junio de 2014.

saf 140607 0373Ayer tarde en la Plaza Mayor de Tábara, como en las XI ocasiones precedentes, alumnos y monitores de la Escuela de Folklore “Tierras de

Tábara”, deleitaron al numeroso público asistente con sus bailes, canciones, sonidos de gaitas, flautas, tamboriles y el sonido peculiar de los palos al son de la danza tabaresa por excelencia.

 

En un amplio abanico de canciones, interpretadas con  flautas, dulzainas, gaitas y demás instrumentos y bailes regionales, donde la danza tabaresa, interpretada por los más pequeños que vienen pegando fuerte, fue la reina, los alumnos de la escuela deleitaron al numeroso público demostrando, una vez más, que la escuela de Folklore en Tábara tiene futuro.

La jornada comenzó a las 18,00h partiendo de la misma escuela recorriendo en pasacalles la Avda. Brilat, C/Peña, Plaza Prado y C/Prado para aterrizar, con gran algarabía, en la Plaza Mayor.

saf 140607 0069El Coordinador de la escuela, Carlos Fresno Gago, comenzó puntualmente la presentación de los numerosos actos que estaban previstos y Carla Casado a la Dulzaina abrió el fuego con un tema emblemático, “Adelaida”. Los alumnos más pequeños de percusión continuaron la velada con un vals, el Baile de cintas a la gaita, para dar paso a los más pequeños con unos bailes, Galandum, Agachaderitas y Gigantones que hicieron, como de costumbre, que los asistentes irrumpieran en aplausos y vítores, sobre todo cuando alguno perdía el ritmo o terminaba despistado buscando su lugar.

Los más duchos en la materia, como Manolo García, se atrevió con la pieza más emblemática de nuesto folklore, “El Bolero de Algodre”, o los alumnos de percusión que nos deleitaron con  “El mandil de Carolina”, la Jota y el Charro de Nuez de Aliste o pasodobles como en Sevilla un sevillano y el repasseado.

Los más pequeños, alardearon de palos y nos demostraron que la Danza de Tábara está asegurada una generación más.

saf 140607 0108Poco a poco el nivel iba subiendo y en La Jota y el Charro de Moralina de Sayago, quedaba patente o en la Rumba del marinero, las pulgas y las culadas de Carbajales. De nuevo los reyes de la tarde, los más pequeños, pusieron el toque alegre en la fiesta entonando el Mozo viejo.

La Jota de Villalcampo a la Dulzaina, el Baile de las Oliveiras con Gaita y un Picao serrano de Salamanca con Flauta y Tamboril, continuaron desgranando el programa, rematando con la Muñeira de Pimentel a la Dulzaina. Los alumnos de pandereta interpretaron la canción de Ronda y  La seguidilla que dieron paso a los mayores de Paloteo danzando el 25 y a continuación nos sorprendieron con un paso que desde hacía 31 años no se bailaba en Tábara, “El Galón”, lazo emblemático y de mucho colorido con el entrelazado de las cintas multicolores pendientes de un mástil y que van entrelazando acompasadamente mientras van bailando.

Cabe destacar que los alumnos que integran la Escuela de Folkore, proceden de diversas localidades de la provincia, como Benavente, Ferreras de Abajo, Ferreras de Arriba, Morales de Valverde, Perilla de Castro, Pozuelo de Tábara, Sarracín de Aliste, Sesnández de Tábara, Valcavado, Villanueva de Valrojo, Tábara y Zamora y las edades van desde los 4 años hasta los 76. Lo más significativo, sin embargo, es que la mayoría son jóvenes menores de 20 años, todo un hito en los tiempos que correen.

Las disciplinas que se imparten en la escuela son muy diversas, desde Dulzaina, Gaita, Flauta y Tamboril, Pandereta y Canto, Percusión, pasando por Bailes Tradicionales y Danza de Paloteo de Tábara.

saf 140607 0411Los monitores encargados de todo este “tinglao” han sido: Rocío Bartolomé, Sofía Gago, Elena Calvo, Manuel Calvo, Alfredo Domínguez y Carlos Fresno.

Carlos terminó la velada agradeciendo al Ayto. de Tábara, al Consorcio de Fomento Musical de Zamora y la AC La Folguera, sin cuyo apoyo la labor de la escuela no habría sido posible y emplazó

a tod@s para el próximo curso, que comenzará a principios de Octubre.

Para ver galería de fotos de esta noticia, pincha aquí

clausura20panorama saf 140607 0450

saf 140607 0684

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorSencilla pero, genial
Artículo siguienteEstos giris