Zamora, tierra de tradiciones y sabores auténticos, abre las puertas a una experiencia única para los amantes de la micología y la gastronomía. La Asociación de Municipios Micológicos de Aliste, Tábara y Alba ha anunciado el inicio de las Jornadas Micológicas, un evento que celebra la riqueza del bosque a través de sus deliciosos tesoros fungícolas.
Del Bosque a la Mesa: Jornadas Micológicas 2023
La iniciativa, en colaboración con la Diputación de Zamora y Caja Rural, no solo ofrece la oportunidad de saborear exquisitas creaciones micológicas, sino también de adentrarse en el fascinante mundo de la micología. Rutas de tapas por bares y platos de temporada en restaurantes de las tres comarcas conforman un menú tentador para los paladares más curiosos.
Charlas y Talleres: Descubriendo el Bosque a través de las Setas
La propuesta va más allá de la degustación. En ADATA, se han programado charlas y talleres micológicos dirigidos por profesionales. Estas actividades ofrecen a los participantes la oportunidad única de aprender sobre la recolección responsable de setas, identificar variedades comestibles y descubrir los secretos de este apasionante mundo.
Las fechas y lugares de las charlas y talleres son las siguientes:
- 19 de noviembre en Rabanales (Museo Micológico):
- 10:30 h: Charla de introducción a la micología.
- 11:30 h: Salida micológica.
- 16:30 h: Showcooking micológico infantil (Inscripción en museomicologico@hotmail.com ).
- 26 de noviembre en Tábara (Edificio del Reloj, Sala León Felipe):
- 16:30 h: Charla de introducción a la micología.
- 17:30 h: Taller de identificación de setas.
- 3 de diciembre en Carbajales de Alba (Ayuntamiento):
- 16:30 h: Charla de introducción a la micología.
- 17:30 h: Taller de identificación de setas.
Retos y Oportunidades en Alba y Tábara: Impacto de los Incendios en la Sierra de la Culebra
Las comarcas de Alba y Tábara han sufrido significativamente debido a los incendios en la Sierra de la Culebra. La producción de setas se ha visto afectada, especialmente especies como el boletus y el níscalo. La situación sigue siendo incierta, pero estas jornadas representan una oportunidad para apoyar la recuperación económica y ecológica de la región.
Sabores en los Establecimientos Participantes: Una Muestra de la Gastronomía Micológica
Durante las próximas semanas, diez establecimientos adheridos a las jornadas ofrecerán tapas y menús micológicos, previa reserva. Estos son algunos de los lugares que no te puedes perder:
- La Villa, Alcañices: Tapas.
- Casa Alfonso, San Vitero: Tapas.
- Bera, Sejas: Menú.
- Matellán, Rabanales: Croquetas de boletus.
- Los Castaños, Trabazos: Menú.
- Los Arcos, Alcañices: Tapas.
- El Roble, Tábara: Menú.
- Café Scriptorium, Tábara: Plato Gourmet.
- Bar 2000, Moveros: Tapas.
- Casa Fidel, San Vitero: Postre boletus de chocolate.
El presidente de la asociación, Santiago Moral, ha expresado su entusiasmo y ha animado a todos a descubrir la auténtica gastronomía micológica de las tres comarcas, destacando que, durante la campaña de setas, muchos más restaurantes de la zona se unirán a la iniciativa.
Una Experiencia Única: Descubre los Sabores y Secretos del Bosque en Zamora
Las Jornadas Micológicas de Aliste, Tábara y Alba prometen ser una experiencia sensorial única, donde los participantes podrán deleitarse con los sabores del bosque y aprender sobre la importancia de preservar y disfrutar de la riqueza micológica de Zamora. Un evento que fusiona la tradición, la naturaleza y la gastronomía en una celebración inolvidable. ¿Te unirás a la aventura? ¡Descúbrelo por ti mismo!