SAF – 07 de enero de 2019.
Como ya viene siendo tradición en la comarca de Tábara, El Auto de los Reyes Magos se representó ayer día de Reyes, con un tiempo espléndido que contribuyó a hacer más vistosa la representación.
Los tres Reyes Magos, guiados por ese astro luminoso que le acompañó desde sus lugares de origen, llegaron a Tábara para rendir homenaje al niño recién nacido. Herodes, que se entera por sus ministros de la llegada de estos personajes y la intención que traen de encontrar al que dicen ser el Mesías y futuro Rey de Judea, intenta engañarlos para que, una vez lo localicen, regresen a su palacio para indicarle el paradero de ese niño, así él también podrá ir a rendirle honores.
Sin embargo, un ángel cuando llegan al lugar donde se encuentra El Mesías y tras haberle rendido honores, les anuncia que regresen a sus lugares de origen por otro camino y que no aparezcan por el palacio de Herodes, porque las intenciones de éste no son buenas. Intenta matar al niño y no debe saber jamás dónde se encuentra. Así mismo les dice a María y José que huyan a Egipto con prontitud y cautela antes de que Herodes les pueda localizar.
Trascurrido un tiempo, Herodes, que no recibe más noticias de aquellos extraños caminantes y tras una infructuosa búsqueda, se siente burlado y se quita la vida.
Esto es a grandes rasgos lo que nuestros especiales reyes, un año más, representaron ayer para regocijo de nuestra gente. Es una tradición ancestral en Tábara que no puede faltar año tras año.
Galería de fotos de la representación. Fotos: SAF
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|