- El Alcalde de Tábara, Antonio Juárez Núñez, ha informado de las fechas, requisitos, trámites y documentación para las inscripciones
- El “Conciliamos Verano en Tábara dirigido a la atención lúdica a los niños y a niñas escolarizados durante el periodo vacacional, con la finalidad de favorecer la vida personal, familiar y laboral de las familias tabaresas
El Alcalde de Tábara, Antonio Juárez Núñez, ha informado de la puesta en marcha, por primera vez, con la Junta de Castilla y León, del programa “Conciliamos Verano en Tábara dirigido a la atención lúdica a los niños y a niñas escolarizados durante el periodo vacacional, con la finalidad de favorecer la vida personal, familiar y laboral de las familias tabaresas.
El municipio de Tábara participará en el programa en los siguientes periodos:
- Semanas comprendidas entre el 19 de Julio y el 6 de Agosto, las solicitudes se presentarán del 25 de Junio al 1 de Julio.
- Semanas comprendidas entre el 9 y el 31 de Agosto, las solicitudes se presentarán del 19 al 23 de Julio.
Los podrán presentar los padres, madres, personas tutoras o acogedoras de los menores que cumplan con los requisitos previstos.
Antonio Juárez también ha informado que la presentación se podrá hacer mediante el sistema cl@ve permanente para completar todo el proceso de inscripción vía web o a través de la App móvil, incluido el registro, o través del Registro Electrónico de la Sede Electrónica de Castilla y León.
También presencialmente, preferentemente en las oficinas de registro de las Gerencias Territoriales de Servicios sociales o en las oficinas de asistencia en materia de registros de la Junta de Castilla y León.
DOCUMENTACIÓN
La solicitud se cumplimentará necesariamente a través de la aplicación web donde estará disponible también la relación de entidades locales que participan en el programa y a la relación de entidades financieras en las que hacer efectiva la cuota correspondiente.
Para cumplimentar la solicitud solo será necesario disponer de un usuario y contraseña que podrá obtenerse al acceder a la aplicación.
Una vez cumplimentada, la aplicación asignará un número de identificación de cada solicitud. No se admitirá ninguna solicitud en la que no figure el número de referencia. Una vez comprobado que se ha asignado ese número, podrá presentarse y registrase conforme lo establecido.
En un único formulario deberán solicitarse plazas para todos los niños de la misma unidad familiar y se deberá indicar las emanas en las que desean participar y, por orden de preferencia, la instalación para la que se solicita el programa.
Las solicitudes se dirigirán a la persona titular de la Dirección General de familias, Infancia y Atención a la Diversidad.
REQUISITOS
1) Los progenitores, personas tutoras o acogedoras de los menores deberán encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:
- Estar desarrollando una actividad profesional durante el periodo vacacional para el que se solicita el programa.
- Realizar actividades formativas impulsadas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León o la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, para la inserción socio-laboral, durante el período de funcionamiento del programa solicitado y en la franja horaria del desarrollo del mismo.
- Presentar un grado de discapacidad igual o superior al 65% o deban atender a familiares de primer grado de consanguinidad o afinidad con al menos dicho grado de discapacidad.
- Tener reconocido el carácter de cuidadores familiares de personas dependientes.
- Padecer enfermedad grave y/o deban seguir tratamientos médicos que imposibiliten el cuidado de sus hijos.
- Acreditar participar en un proceso selectivo para el acceso a cualquier administración pública.
- En el caso de residentes en municipios de menos de 3.000 habitantes también podrán solicitar el programa los progenitores, personas tutoras o acogedoras que además del hijo que para el que se solicita el programa conciliamos, tengan que atender a otro menor o menores de edad comprendida entre 0 y 3 años.
- En el caso de residentes en municipios de menos de 3.000 habitantes también podrán solicitar el programa los progenitores, personas tutoras o acogidas que además del Ayuntamiento de Tábara hijo para el que se solicita el programa Conciliamos, tengan que atender a otro menor o menores de edad comprendida entre 0 y 3 años.
2) El menor para el que se solicita plaza en el programa y, al menos uno de los progenitores, personas tutoras o acogedoras deberán estar empadronados en alguno de los municipios de la Comunidad de Castilla y León en el momento de formular la solicitud. No se exigirá el empadronamiento a los menores acogidos temporalmente.
PROGRAMA CONCILIAMOS ENVERANO EN TÁBARA
Dirigido a la atención lúdica a los niños y niñas escolarizados durante el período vacacional, con la finalidad de favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias castellanas y leonesas.
Tábara participará en el programa en los siguientes períodos:
– Semanas comprendidas entre el 19 de julio y el 6 de agosto, las solicitudes se presentarán del 25 de junio al 1 de julio.
– Semanas comprendidas entre el 9 y el 31 de agosto, las solicitudes se presentarán del 19 al 23 de julio.
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?
Padres, madres, personas tutoras o acogedoras de los menores que cumplan los requisitos.
LUGAR Y FORMA DE PRESENTACIÓN:
- Mediante el sistema cI@ve permanente para completar todo el proceso de inscripción vía web o a través de la app móvil, incluido el registro.
- A través del Registro Electrónico de la Sede Electrónica de Castilla y León:
- Tramitación electrónica: ver requisitos técnicos.
- Presencialmente:
- Preferentemente en las oficinas de registro de las Gerencias Territoriales de Servicios Sociales .
- Oficinas de asistencia en materia de registros de la Junta de Castilla y León.
¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO?
La solicitud se cumplimentará necesariamente a través de la aplicación web donde estarán disponibles también la relación de las entidades locales que participan en el programa y la relación de las entidades financieras en las que hacer efectiva la cuota correspondiente.
Para cumplimentar la solicitud solo será necesario disponer de un usuario y contraseña que podrá obtenerse al acceder a la aplicación.
Una vez cumplimentada, la aplicación asignará un número de identificación de cada solicitud. No se admitirá ninguna solicitud en la que no figure el número de referencia. Una vez comprobado que se ha asignado ese número, podrá presentarse y registrarse conforme lo establecido.
En un único formulario deberán solicitarse plazas para todos los niños de la misma unidad familiar y se deberá indicar las semanas en las que desean participar y, por orden de preferencia, la instalación para la que se solicita plaza en el programa.
Las solicitudes se dirigirán a la persona titular de la Dirección General de Familias, Infancia y Atención a la Diversidad. La solicitud se presentará por semanas en las que se dividirá cada de los períodos arriba mencionados. Con la solicitud deberá anexarse la DOCUMENTACIÓN que se relaciona en la siguiente hoja:
Requisitos
- Los progenitores, personas tutoras o acogedoras de los menores deberán encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:
Estar desarrollando una actividad profesional durante el periodo vacacional para el que se solicita el programa.
Realizar actividades formativas impulsadas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León o la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, para la inserción socio-laboral, durante el período de funcionamiento del programa solicitado y en la franja horaria de desarrollo del mismo.
Presentar un grado de discapacidad igual o superior al 65% o deban atender a familiares de primer grado de consanguinidad o afinidad con al menos dicho grado de discapacidad. Tener reconocido el carácter de cuidadores familiares de personas dependientes.
Padecer enfermedad grave y/o deban seguir tratamientos médicos que imposibiliten el cuidado de sus hijos.
Acreditar participar en un proceso selectivo para el acceso a cualquier Administración Pública.
En el caso de residentes en municipios de menos de 3.000 habitantes también podrán solicitar el programa los progenitores, personas tutoras o acogedoras que además del hijo que para el que se solicita el programa conciliamos, tengan que atender a otro menor o menores de edad comprendida entre O y 3 años.
- El menor para el que se solicita plaza en el programa y, al menos, uno de los progenitores, personas tutoras o acogedoras deberán estar empadronados en alguno de los municipios de la Comunidad de Castilla y León en el momento de formular la solicitud. No se exigirá el empadronamiento a los menores acogidos temporalmente.
- En el verano 2021, como proyecto piloto, se ofertará el programa conciliamos en el entorno de un centro de alta complejidad socioeducativa incluido en el Programa 2030 desarrollado por la Junta de Castilla y León.
A las familias que soliciten este centro para el Programa Conciliamos verano 2021, no les serán de aplicación los requisitos previstos en el punto 1.
Documentación a presentar «Programa Conciliamos»
Con la solicitud deberá anexarse el justificante del pago de la cuota, salvo en los supuestos de exención.
Además, deberán anexarse los documentos que se relacionan a continuación con la única excepción de que la Gerencia de Servicios Sociales disponga ya de ellos, por haber presentado solicitudes para participar en 2020, siempre y cuando se mantengan las mismas condiciones que entonces y no se opongan expresamente, en la nueva solicitud, a la consulta de la información.
- Certificado de empadronamiento en algún municipio de Castilla y León del menor o menores para los que se solicita plaza y de, al menos, uno de sus progenitores o tutores así como personas acogedoras, salvo que se autorice expresamente a la Administración para su consulta.
- Documento que acredite la tutela o acogimiento de los menores para los que se solicite plaza.
- Salvo que se autorice expresamente a la Administración para su consulta, copia de la declaración del IRPF correspondiente al año 2019 para los períodos de Carnaval, Semana Santa y Verano y del año 2020 para el período de Navidad o certificado de la AEAT de imputación de rentas, si no existió obligación de declarar, de los progenitores, personas tutoras o acogedoras.
- Copia del título de familia numerosa si no ha sido expedido por la Comunidad de Castilla y León, salvo que se autorice expresamente a la Administración para su consulta.
- La acreditación de la necesidad de conciliación de la vida familiar y laboral, se realizará mediante la presentación de alguno de los siguientes documentos de ambos progenitores, personas tutoras o acogedoras:
4- Informe de vida laboral expedido por la Seguridad Social de ambos progenitores, personas tutoras o acogedoras, salvo que se autorice expresamente a la Administración para su consulta. De ostentar alguno de los solicitantes la condición de mutualista, en todo caso deberá aportarse certificado o documento acreditativo de encontrarse de alta en una Mutualidad. En el supuesto de estar realizando un curso impulsado por el Servicio Público de Empleo o la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, para la inserción socio-laboral, durante el desarrollo del programa en horario coincidente con éste, se hará constar esta circunstancia en la solicitud, a fin de que el órgano gestor del programa pueda verificar su realización.
–4- Copia del grado de discapacidad de los ascendientes o descendientes a cargo de los progenitores, personas tutoras o acogedoras. Si los solicitantes son los que tienen reconocido el grado de discapacidad, podrán autorizar al órgano gestor del Programa Conciliamos a verificar dicha condición.
‘4- Los cuidadores familiares de personas dependientes, deberán indicar en la solicitud el nombre y DNI del beneficiario de la prestación económica para cuidados en el entorno familiar, a fin de que el órgano gestor del Programa Conciliamos pueda verificar esta circunstancia.
4- Informe médico que certifique la enfermedad grave o los tratamientos médicos que deben seguir los progenitores, personas tutoras o acogedoras de los menores.
4- Los aspirantes a plazas ofertadas por una Administración Pública, deberán presentar copia de la solicitud de participación en el correspondiente proceso selectivo.
-4- Los residentes en zona rural que soliciten el programa por motivos de cuidado de otro hijo de entre O y 3 años, deberán presentar copia del libro de familia, o, en su caso, apunte registral de cada uno de los hijos.