
Si estás interesado en alguna de ellas, rellena y envía el formulario que aparece al final del artículo.
¹ “El VIH, si admite abrazos”. Siempre que exista la posibilidad de tener un aforo que permita mantener la distancia de seguridad entre los/as asistentes, uso de mascarillas y geles desinfectantes.
² Acceso al Blog Virtual “Caja de dudas”. Si se está interesado en acceder al blog, márquelo y le enviaremos la clave de acceso, solo necesitamos su correo electrónico. En este blog, podrá encontrar información sobre VIH, sexualidad, acceder a material visual y realizar las preguntas que desee.
³ Campaña de sensibilización. Dentro de esta actividad, existen varias opciones para participar, en función de la demanda. G-49.149.206 C/ Remedios, 5- Local bajo 49031 Zamora Tel.: 980 534 382 e-mail: info@casidazamora.org Entidad declarada de Utilidad Pública 1999, nº 137727 y 985
Si estas interesado en hacer un taller sobre VIH o sobre sexualidad, existe la posibilidad de realizarlo por zoom. Se necesita un ordenador o móvil con conexión a internet. Nosotros le proporcionaremos las claves de acceso.
Otra posibilidad de colaborar, es participar en un video compartido. Para aquellos/as interesados/as, se enviará un párrafo de un texto con información sobre VIH y la persona interesada, se grabaría diciéndolo, luego nos lo envía y nosotros junto con los distintos párrafos de otras personas interesadas, se unirían y se editaría un video que luego se podría utilizar para que otras personas tengan información sobre VIH.
Y la otra opción es enviar a la persona previamente algún folleto digital sobre VIH y discriminación y la persona, o bien grabar un audio o bien video, con lo que piensa sobre la discriminación en torno al VIH. Posteriormente, una vez recogidas todas las impresiones de los diferentes municipios, se elaboraría un material para presentarlo en la campaña del día 1 de diciembre, con motivo del día mundial de la lucha contra el sida.
⁴ Taller sobre sexualidad: “Sexualidad tras el confinamiento: nuevas formas de relacionarnos”.
Es un taller presencial, dirigido a jóvenes, a partir de 13 años, siempre que exista la posibilidad de mantener la distancia de seguridad entre los/as asistentes, con uso de mascarilla y geles desinfectantes.
Son talleres de 2 horas mínimo, donde se abordaría la sexualidad en tiempos de covid-19, ya que este virus, ha cambiado la forma de relacionarnos.
FORMA, PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES:
Rellenar preferentemente por la persona responsable del colectivo al que va dirigido la intervención o en su caso por el/la Animador/a Comunitario de zona.
FORMA: las solicitudes se realizarán desde los Ayuntamientos y/o Asociaciones (vecinales, de mujeres, culturales, juveniles, etc.), cumplimentando todos los apartados del modelo de solicitud adjunto e incluyendo la firma del solicitante y la fecha de realización de la misma.
La fecha de las actividades solicitadas deberá estar comprendida entre el 10 de Julio y el 30 de septiembre de 2020. Sólo se realizarán intervenciones de lunes a viernes en horarios adecuados a la mayor probabilidad de asistencia a las mismas.
PLAZO: El plazo de recepción de solicitudes finaliza el 10 de julio de 2020.
Si el número de demandas recibidas fuera superior a las que el Comité puede asumir, daremos prioridad, por orden de entrada de las solicitudes, a aquellas localidades en las que no se haya intervenido antes.
LUGAR DE PRESENTACIÓN: Las solicitudes se remitirán al CCASZ por cualquiera de los siguientes medios:
- Correo Postal: Apartado de correos Nº.49, código postal 49080 de Zamora.
- Fax: 980 533 189
- Correo electrónico: admon@casidazamora.org *en este caso se debe remitir documento escaneado con la firma y la fecha.