SAF – 13 de junio de 2016.
Al final del curso, y como ya es tradición, la escuela de Folklore “Tierras de Tábara”, presentó esta sábado en la plaza Mayor, sus adelantos y enseñanzas que durante este curso los numerosos alumnos han ido aprendiendo.
Tras los últimos ensayos en la propia escuela, para calmar un poco los nervios, los alumnos recorrieros las calles del puebla desde la escuela hasta la Plaza Mayor, donde a las 18,30, como estaba previsto, comenzó el acto principal donde los alumnos pudieron ir desgranando sus pericias con cada uno de los instrumentos. Dulzaina, Gaita, Flauta y Tamboril, Bailes tradicionales, Pandereta, Caja y Danza de Paloteo fueron los instrumentos que, poco a poco, y empezando por los más pequeños nos fueron desgranando y haciendo las delicias de los boquiabiertos padres que podían comprobar los adelantos realizados por sus vástagos a los largo de esta curso.
Como viene siendo habitual, comenzaron los más pequeños el variado repertorio que se iría desarrollando por niveles y edades de los participantes, como siempre los más pequeños fue la mayor atracción e hicieron que sus familiares acudieran a los pañuelos para aliviar las lagrimillas que brotaban espontáneas al ver los avances alcanzados este año por sus peques. Poco apoco se fueron intercalando los instrumentos con los bailes, este año con la variante de que prácticamente todos los temas fueron interpretados y bailados por los propios alumnos y los monitores solamente estaban para pequeñas indicaciones, la valoración de los monitores era que la dinámica de la puesta en escena había sido mejor que en otra ocasiones.
Las disciplinas que se han ofertado durante este año y sus monitores han sido: Bailes Tradicionales, Rocío Bartolomé, Caja, Sofía Gago, Dulzaina y Gaita Manuel Fínez, Dulzaina, Gaita, Flauta y Tamboril y Pandereta y Canto, Alfredo Domínguez y Danza de Paloteo, Carlos Fresno
Mención especial recibió, con todo cariño, uno de los monitores, pieza principal desde el principio de la escuela, Alfredo Domínguez, que por motivos profesionales ha tenido que dejar la Escuela
En el apartado de matrículas la Escuela de Folklore “Tierras de Tábara” cierra el ejercicio con 122 matrículas repartidas entre 61 Alumnos, donde los niños entre 4 y 10 años ocupan un 43% del total de matrículas y por supuesto son el orgullo de los responsables de la Escuela.
Tras el largo repertorio, ya agotados de la larga actuación, el numeroso grupo se dirigió al Restaurante “El Roble” para reponer fuerzas comentar los planes para el nuevo curso que comenzará en septiembre.
Eso sí, entusiasmados y felices de sus logros, una vez repuestas las fuerzas, continuaron haciendo sonar sus instrumentos, ya más relajados y en la intimaidad.
Clausura de la Escuela de Folklore «Tierras de Tábara» – Fotos cedidas por Carlos Fresno Gago |