almeida – 4 de noviembre de 2014.

AGACS (Asociación Galega de Amigos del Camino de Santiago), es una de las pioneras en ofrecer una hospitalidad al estilo tradicional a los peregrinos y en sus estatutos, la defensa del Camino constituye una de las condiciones que aglutinan a la mayoría de sus miembros, que ven como esta vía de peregrinación va degenerando y son cada vez menos aquellos para los que el peregrino continua siendo lo más importante.

Esta asociación, también está a cargo de la gestión de dos albergues en los que se ofrece esa filosofía que muchos peregrinos van buscando desde que comienzan su camino y cada vez resulta más difícil de encontrar, la hospitalidad que ha caracterizado a este Camino. En Galicia, prácticamente ha desaparecido y sólo en un puñado de albergues todavía se puede encontrar y entre ellos en los albergues de San Roque en Corcubión, cerca de Fisterra y en el Monasterio de Herbón en Padrón, en el Camino portugués, ambos gestionados por la AGACS.

El albergue de San Roque, comenzó a gestionarse hace diez años a través de una concesión del Concello de Corcubión a la AGACS y en estos días se ha cumplido ese aniversario. Diez años ofreciendo de forma ininterrumpida una hospitalidad en la que los peregrinos cuando llegaban hasta él, podían sentir esa acogida diferente que en muy pocos lugares, independientemente de los días que llevaran caminando se habían encontrado.

Además de contar con hospitaleros permanentes que atienden las necesidades de los peregrinos, en este albergue se ofrece a los que llegan esa acogida que desde el primer momento a resulta distinta. Una sonrisa, un sencillo vaso de agua o un gesto cuando más se necesita, hacen que el corazón del que llega se abra y perciba enseguida que ha llegado a uno de esos lugares especiales del Camino.

Pero, además, por las noches, se comparte una sencilla cena comunitaria con los peregrinos en las que se comparte mucho más que eso. Muchos de los que han estado durante jornadas caminando juntos comienzan a establecer una relación que antes no habían tenido la oportunidad de practicar y por la mañana antes de continuar la última jornada de su camino, comparten también un desayuno antes de despedirse con un abrazo de los hospitaleros.

La  AGACS, no ha querido dejar pasar por alto esta efemérides y ha organizado un encuentro donde ha reunido a algunos de los hospitaleros que han mantenido viva la llama de este albergue y durante este fin de semana se ha podido sentir en San Roque ese encuentro de quienes ya se conocían y también ha permitido que muchos de los que sólo se conocían a través de las redes sociales se hayan podido poner cara.

También se ha celebrado una jornada dedicada a la hospitalidad en la que se han expuesto varias formas de acogida a los peregrinos. En el fondo la esencia es la misma aunque con pequeños matices que son los que distinguen a cada uno que la ofrece.

Juan Carlos ha hablado sobre la hospitalidad que se ofrece a los peregrinos a través de los albergues que gestiona la Federación de Asociaciones de Amigos del Camino. José Manuel ha expuesto el caso del albergue de San Juan en Castrojeriz, uno de los pioneros en ofrecer al peregrino una acogida austera pero a la vez una de las más calidas que se pueden encontrar en el Camino Francés y José Almeida ha sido invitado para exponer el proyecto que se está llevando a cabo en Tábara donde los peregrinos que caminan por el Sanabrés, encuentran ese lugar que está siendo especial en su camino cuando se alojan en Tábara.

Son poco más de seis meses los que se lleva dando una acogida diferente en el albergue de Tábara y ya se está convirtiendo en ese referente que muchos peregrinos buscan en su camino lo que demuestra que también la gestión del albergue va por el buen camino y está siendo observada y puede ser que con el paso del tiempo, también sea imitada por aquellos que buscan la acogida como siempre fue y desgraciadamente ya se encuentra en un importante proceso de extinción.

Solo desear que el albergue de San Roque cumpla otros diez años ofreciendo esa hospitalidad y aquellos albergues que tratamos de seguir su ejemplo cumplamos muchas efemérides como ellos.

PROMOCIÓN
>
Artículo anterior«El Camino francés está tan prostituido que ha muerto»
Artículo siguiente«El Camino francés está tan prostituido que ha muerto»