Hace ya unos años, que surgió el movimiento Ultreya. En plena pandemia, deseaban manifestar su solidaridad y visibilizar la situación en la que habían quedado la hostelería y los servicios a causa de este problema que surgió inesperadamente. Un año más tarde trataron de visibilizar la situación en la que se encontraban los más desfavorecidos y en esta edición, pretenden mostrar su solidaridad con la despoblación que está padeciendo el mundo rural, para lo que utilizarán el recorrido que ofrece el camino de Santiago.

Un grupo de profesores, principalmente apasionados por el itinerario jacobeo, encontraron en este recorrido la mejor forma de poder desarrollar el proyecto que habían concebido con el objetivo de contribuir a desarrollar las relaciones humanas de una forma altruista.

Desde el primer año, Tábara fue elegida como uno de los puntos en el que finalizar una de las jornadas del largo trayecto que tenían por delante y el ayuntamiento de Tábara, se implicó en este proyecto, ofreciéndose a cubrir todas las necesidades que el numeroso grupo formado para este proyecto, podía tener al finalizar su jornada.

PUBLICIDAD

Los fondos que van recaudando en cada una de las etapas, se destinan a aquellos proyectos principalmente culturales y sociales, que en cada territorio por el que discurre su carrera tan especial resultan más necesarios y en esta edición, los fondos que se recauden en la etapa que finaliza en Tábara, irán destinados a cubrir las necesidades de la asociación la Folguera de Paloteo de Tábara, y con este fin, pretenden preservar nuestro rico patrimonio cultural.

En cada pueblo o ciudad por la que va discurriendo su camino, buscan la manera de poder generar recursos, los cuales se destinan a proyectos solidarios y cada vez que finalizan una jornada, hacen entrega de todo lo recaudado, al responsable de la institución que les ha facilitado cubrir las necesidades que tenían en esa jornada.

En esta edición, que se realizará durante el mes de julio, ya se están preparando una serie de iniciativas que próximamente se irán conociendo y la primera de ellas, consiste en una actividad que la comunidad educativa del CRA de Tábara, va a realizar el próximo viernes 20 de mayo.

Los alumnos que se están implicando en este proyecto, han diseñado dos propuestas con las que tratan de recaudar fondos para este loable fin. La primera de ellas consiste en una carrera solidaria que se realizará el viernes 20 de mayo de 9:30 a 10 horas y que discurrirá por la calle en la que se encuentra el colegio de Tábara, Avda. Brilat Galicia VII.

Posteriormente, desde las 14,00 horas a las 14,30 horas, se abrirán las puertas del centro educativo de Tábara para que todos los vecinos que lo deseen, puedan adquirir algunos de los elementos identificativos de este proyecto, como es la venta de pulseras por un euro y de camisetas por tres euros, además de las manualidades que nuestros niños están elaborando para contribuir con esta iniciativa.

Animamos a todos los vecinos de Tábara, para que se sumen a estas dos iniciativas de nuestros pequeños y el trabajo que de forma desinteresada y tan ilusionante están realizando, se vea recompensado con una asistencia masiva de todos nosotros.

Publicidad Dos sliders centrados