El Plan permire la contratación de personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo no ocupados por un periodo de seis meses, para la realización de trabajos forestales y de adecuación de infraestructura de uso público.

Los 46 trabajadores y trabajadoras del Plan de Empleo Forestal ELMET 2022 han firmado sus contratos en un acto en el que han estado presentes el presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo Rodríguez, el vicepresidente tercero y diputado de Medio Ambiente y Obras Municipales, Javier Faúndez Domínguez, el vicepresidente cuarto y diputado de Recursos Humanos, José Luis Prieto Calderón, y la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Clara Isabel San Damián Hernández.

Un ejemplo de colaboración institucional entre la Diputación Provincial de Zamora y la Junta de Castilla y León en favor del empleo en el medio rural.   

PUBLICIDAD

El Plan permire la contratación de personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo no ocupados por un periodo de seis meses, para la realización de trabajos forestales y de adecuación de infraestructura de uso público. Cuenta con un presupuesto de 611.000, de los que la Junta de Castilla y León subvenciona 370.000 y la Diputación aporta los 241.000 restantes. El personal contratado se compone por un coordinador y los trabajores están distribuidos en 9 cuadrillas  formadas por 4 peones y 1 capataz.   

Las cuadrillas tendrán sus bases en Puebla de Sanabria, Manzanal de Arriba, Mombuey, Alcañices, Trabazos, Faramontanos de Tábara, Camarzana de Tera, Bermillo de Sayago y Peleagonzalo, coincidiendo con las zonas en las que existe un riesgo alto de incendios.

Publicidad Dos sliders centrados